
Alta Gracia: concentración y marcha por la Ley de Emergencia en Discapacidad
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Locales20 de agosto de 2025 SN(SN; Anisacate). La Cooperativa de Anisacate obtuvo financiamiento de la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, para poner en marcha un proyecto de inclusión social que beneficiará a 15 jóvenes con discapacidad del Valle de Paravachasca.
La iniciativa consiste en la formación y el desarrollo de capacidades productivas a través de la producción hidropónica, combinando capacitación técnica, sustentabilidad ambiental e inclusión laboral. El proyecto se enmarca en el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, destinado a fortalecer a organizaciones sociales que promueven la autonomía.
En el acto de entrega participaron autoridades provinciales y representantes de la cooperativa. El presidente Carlos Ríos señaló: “Este financiamiento nos permite dar un paso fundamental en la construcción de oportunidades reales para jóvenes con discapacidad, combinando la capacitación, la producción sustentable y la inclusión laboral”.
El vicepresidente de la institución, Fabián Alfaro, destacó: “Estamos convencidos de que este proyecto marcará un antes y un después en la vida de muchos jóvenes y sus familias. Es una muestra concreta de que la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales puede transformar realidades”.
El anuncio se realizó en el marco de un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, donde se entregaron aportes a más de 80 instituciones de toda la provincia. Durante la actividad, Llaryora reafirmó el compromiso provincial con la Ley de Emergencia en Discapacidad y cuestionó el veto del Ejecutivo nacional, al que calificó de “ideológico y no económico”.
El Fondo Provincial de Inclusión Social ya benefició a más de 23 mil personas a través de 268 proyectos en Córdoba, con una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos. La línea de apoyo apunta a consolidar un modelo inclusivo y sustentable que reemplace la dependencia por la autonomía de las personas con discapacidad.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.