
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Municipales30 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A través de un comunicado, el Gobierno local informó la conformación del Comité de Seguimiento del “Plan Director de Lucha Contra el Dengue” y se presentó el Programa de Prevención de Enfermedades Vectoriales
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía.
Desde el Gobierno local informaron que para la temporada 2025-2026 se pondrán en marcha estrategias adaptadas a las distintas etapas epidemiológicas, que comenzarán por la limpieza y el descacharreo de hogares y terrenos.
Cabe señalar que, en el encuentro, personal de la Subsecretaría de Salud presentó la evolución de la epidemia en las temporadas 2023 y 2024 y destacó “el éxito de la última campaña”. “La eficacia de la prevención y el compromiso vecinal-municipal son las principales herramientas para evitar posibles brotes y su consiguiente riesgo para la salud de los vecinos”, reza el comunicado.
Próximamente se informarán las acciones específicas a realizarse en los distintos barrios de la ciudad con el objetivo de tener una temporada libre de enfermedades prevenibles transmisibles por vectores.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El encuentro reunió producciones de estudiantes y jóvenes de la ciudad, pero también de cineastas de toda la provincia.
La intervención incluye pavimento intertrabado, reordenamiento de la circulación y mejoras en la seguridad vial.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.
El municipio de Alta Gracia simplifica los trámites para obras privadas, facilitando a arquitectos e ingenieros la gestión digital de permisos y planos.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.