Golpeado: tras la derrota, Milei conformó una mesa política y convoca a gobernadores

El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.

Política09 de septiembre de 2025 SN
javier-milei
javier-milei

(SN; Buenos Aires) A menos de 24 horas de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei resolvió conformar una mesa política nacional junto a sus dirigentes más cercanos y convocar a los gobernadores a un espacio de diálogo federal.

La decisión fue confirmada este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la nueva estructura estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni. El objetivo, según se indicó, es ordenar la estrategia de gobierno y la campaña hacia las elecciones generales del 26 de octubre.

La medida llega en un contexto de tensiones internas en el oficialismo, atravesado por denuncias de corrupción y disputas de liderazgo. Según medios especializados, Karina Milei logró imponerse en la conducción política, mientras que la propuesta de Santiago Caputo de ampliar el gabinete con referentes del PRO y sectores del peronismo quedó relegada.

Al mismo tiempo, Adorni anunció que se ampliará la mesa política de la provincia de Buenos Aires, cuestionada por la derrota en el distrito y el rol del dirigente Sebastián Pareja.

Reacciones y críticas

El anuncio no logró contener las voces críticas. Desde la oposición, el diputado socialista Esteban Paulón sostuvo que el presidente "simula cambios" pero que "el límite es Karina", en alusión a la hermana del mandatario. "Lo demás es sarasa: mesa de gobernadores (otro 'pacto de mayo'?) y volver a centrar en la política y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo", expresó en redes sociales.

En la misma línea, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó la iniciativa: "Es inaceptable que esta sea la respuesta. Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes".

Con este movimiento, el Gobierno busca procesar la derrota electoral sin cambios en el gabinete y con un refuerzo en la conducción política, aunque persisten las dudas sobre la eficacia de la estrategia y su impacto en el vínculo con las provincias.

Te puede interesar
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email