Discapacidad: Milei insiste con judicializar tras la derrota en el Senado

El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.

Política05 de septiembre de 2025 SN
Milei, Javier 2024

(SN; Buenos Aires) El Gobierno nacional sufrió un duro traspié político luego de que el Senado rechazara el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Frente a este escenario, el oficialismo prepara una ofensiva judicial para frenar la aplicación de la norma, en un contexto atravesado por la polémica por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucra a la hermana del presidente Javier Milei.

El propio mandatario ya había anticipado su decisión. “Supongamos que me rechazan el veto. Bueno, yo eso lo voy a judicializar. No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, declaró Milei en una entrevista el mes pasado.

De acuerdo con lo publicado por Ámbito, el equipo legal del Gobierno analiza denunciar a la oposición argumentando que la iniciativa carece de financiamiento específico, en contraposición a lo establecido por el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera, que obliga a detallar las fuentes de recursos para cualquier gasto no contemplado en el presupuesto.

Otra opción, considerada de menor viabilidad, es alegar la ilegalidad de la sesión en la que se trató la norma, sosteniendo que la convocatoria corresponde únicamente al Poder Ejecutivo.

Sin embargo, el oficialismo enfrenta un obstáculo importante: la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó que el costo fiscal de la ley se ubica entre el 0,25% y el 0,45% del PBI, lo que relativiza el impacto presupuestario señalado por el Ejecutivo.

Te puede interesar
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

Lo más visto
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email