Crisis cambiaria: Caputo promete vender “hasta el último dólar”

El ministro de Economía aseguró que se defenderá la banda cambiaria y adelantó el pago de la deuda de 2026. Culpó a la oposición por un “ataque político” y buscó transmitir calma a los mercados.

Política19 de septiembre de 2025 SN
720

(SN; Buenos Aires) En medio de la presión cambiaria y la caída de acciones y bonos argentinos, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a enviar un mensaje de calma. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, sostuvo en una entrevista, tras la fuerte intervención del Banco Central para contener el dólar mayorista.

Caputo defendió el esquema acordado con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que el Gobierno no modificará el programa económico. En ese marco, anunció que en las próximas semanas se confirmará el pago de los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026. “No tengan ninguna duda de que vamos a garantizar los pagos”, afirmó.

El Banco Central vendió entre miércoles y jueves 432 millones de dólares de sus reservas para sostener la cotización mayorista dentro del sistema de bandas. Actualmente, el techo se ubica en $1.474,83 y el piso en $948,76.

La tensión se reflejó también en los mercados: las acciones y bonos argentinos retrocedieron hasta 14% y el riesgo país trepó a 1.453 puntos básicos, con una suba de 24,5% en la jornada.

El ministro estuvo acompañado por el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y parte del equipo económico. Reiteró que, pese a la coyuntura, la macroeconomía “está sólida”, con superávit fiscal y un Banco Central “capitalizado”.

Caputo culpó a la oposición de impulsar un “ataque político” contra el Gobierno, criticó las leyes aprobadas en el Congreso con impacto fiscal y apuntó contra su antecesor, Sergio Massa, y la gestión de Alberto Fernández. “No vamos a volver al pasado”, aseguró.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el funcionario se mostró confiado en un triunfo de La Libertad Avanza y elogió al presidente Javier Milei. También arremetió contra el periodismo, al que acusó de intentar “desestabilizar” al Gobierno.

“El rumbo está claro y las reformas que vienen son espectaculares”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email