Susana Aranda: "respetar el ritmo circadiano ayuda a controlar el peso"

La licenciada Susana Aranda destacó la importancia de respetar el ritmo circadiano y consumir la última comida del día temprano y liviana para mejorar metabolismo y prevenir problemas de peso.

Sociedad22 de septiembre de 2025 SN
Susana aranda
Susana aranda

(SN; Alta Gracia) En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo el momento del día en que se comen los alimentos influye directamente en el metabolismo, el control de la glucosa y la salud cardiovascular.

Aranda detalló que el cuerpo humano funciona siguiendo un reloj biológico o ritmo circadiano, que regula la secreción de hormonas y neurotransmisores según las horas de luz solar. Comer fuera de estos horarios, especialmente durante la noche, altera la metabolización de los hidratos de carbono y puede favorecer el aumento de peso y disfunciones metabólicas.

La especialista citó un estudio publicado en revistas de nutrición y diabetes de Nature, que comparó dos grupos de personas con sobrepeso o diabetes: uno consumió el 45 % de sus calorías después de las 17 h y el otro antes de esa hora. Los resultados mostraron que quienes comieron más tarde aumentaron de peso y presentaron mayores alteraciones en el metabolismo de la glucosa y la función arterial.

Aranda recomendó que las comidas principales se realicen más temprano, priorizando almuerzos completos y cenas livianas, con ensaladas y proteínas, evitando harinas y azúcares concentrados durante la noche. Además, aconsejó dejar al menos dos horas entre la última comida y el momento de acostarse, y complementar la rutina con caminatas cortas después de cenar para favorecer la digestión y el metabolismo.

La columnista recordó que la organización de los horarios de comida no solo mejora la salud física, sino que también permite respetar los ciclos naturales del cuerpo y optimizar el descanso nocturno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email