
Alta Gracia: entregaron nuevas alarmas comunitarias en B° Cafferata
Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.


El Gobierno local recibió fondos correspondientes al programa “Habitar la escuela” del Ministerio de Educación de la provincia. Las obras contemplan además la construcción de una sala de vinculación.
Municipales26 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este viernes, el Gobierno local comunicó el recibimiento de fondos provinciales que serán destinados para la construcción de diferentes espacios en el Jardín de Infantes "Gobernador Amadeo Sabattini”.

Estos fondos corresponden al programa “Habitar la escuela”, impulsado por el Ministerio de Educación de Córdoba. Puntualmente, en esta institución de la ciudad se construirán dos salas y una galería de vinculación. La obra permitirá mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de los niños de 3, 4 y 5 años que asisten al jardín.
Desde el municipio informaron que en las próximas semanas continuará el proceso administrativo para dar inicio a la construcción de dos salas y galería de vinculación en la mencionada institución.
“Esta obra se suma a las construcciones en marcha en los jardines de la escuela Santiago de Liniers y Comandante Espora, en ejecución, al próximo comienzo de la construcción de nuevos espacios en el jardín Merceditas de San Martín, y a la obra ya inaugurada en el jardín Enrique Larreta; entre otras”, reza el comunicado del Gobierno local, que este proyecto forma parte del objetico de universalizar la sala de 3.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura a modo de contribuir a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.



Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

