Alta Gracia: presentaron una nueva edición del programa “Empleo +26”

Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial con el objetivo de generar oportunidades laborales, potenciar el talento local y fortalecer el desarrollo económico. En esta ocasión se impulsan más de 10.000 puestos de trabajo.

Municipales25 de septiembre de 2025 Redacción SN
WhatsApp Image 2025-09-25 at 4.15.14 PM

(SN; Alta Gracia) Este jueves se realizó en Alta Gracia la presentación de la segunda edición del programa “Empleo +26”, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba a la que adhiere el Gobierno local, con el objetivo de generar oportunidades laborales, potenciar el talento local y fortalecer el desarrollo económico.

El acto, encabezado por el intendente Marcos Torres Lima, contó con la presencia del secretario de Promoción de Empleo, Gustavo Trigueros, el viceintendente Jorge de Napoli, el secretario de Comercio, Industria y Modernización, Maximiliano Caminada, la referente de CEDER Gabriela Abiad, funcionarios municipales, representantes del Centro de Comercio, cámaras empresariales, comerciantes, vecinas, vecinos y medios de prensa.

El programa Empleo +26 busca la inclusión laboral de personas mayores de 26 años que actualmente se encuentran desempleadas o sin trabajo formal, a través de una alianza entre el Estado, el sector privado y otros actores estratégicos.

En esta segunda edición, se proyecta la creación de 10.000 nuevos puestos de trabajo en toda la provincia.

En su alocución, el intendente Marcos Torres Lima destacó que el municipio acompaña de manera permanente las políticas de empleo con un gran conjunto de acciones locales. Entre ellas, remarcó la creación del programa Primer Empleo Municipal (PEM), que posibilitó que jóvenes de Alta Gracia accedan a su primera experiencia de trabajo formal; también la asistencia desde la Oficina de Empleo a jóvenes para orientar y realizar en conjunto, búsquedas laborales en empresas y comercios de la ciudad, el seguro de desempleo, los talleres municipales de capacitación, las pasantías estudiantiles y la oferta de carreras de nivel superior que fortalecen la formación profesional de las y los vecinos.

Asimismo, subrayó que el municipio gestiona y acompaña programas provinciales como el Plan Primer Paso (PPP), el Banco de la Gente para créditos a emprendedores y el Boleto Obrero, ampliando las oportunidades de inserción y capacitación laboral.

“Con estas políticas, el Gobierno de Alta Gracia reafirma su compromiso de brindar herramientas que favorezcan la generación de empleo, el desarrollo productivo y el crecimiento económico, articulando con el sector privado para crear cada vez más puestos de trabajo de calidad”, reza el comunicado municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
granos cosecha campo

¿Y ahora?: Estados Unidos pide el regreso de las retenciones agrarias

Redacción SN
Política24 de septiembre de 2025

Luego de conocerse un nuevo endeudamiento con el Banco Mundial por 4000 millones de dólares, EE. UU. interviene directamente en la economía argentina y solicitó que vuelvan las retenciones a la exportación de granos, las cuales fueron dadas de baja por el gobierno hasta luego de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email