Elecciones 2025: golpe a la estrategia del Gobierno, Santilli no encabezará la boleta

El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.

Política08 de octubre de 2025 SN
Santilli - Espert

(SN; Buenos Aires) La Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido del Gobierno nacional y determinó que Diego Santilli no podrá encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Por aplicación de la ley de paridad de género, la candidata Karen Reichardt ocupará el primer lugar.

El fallo fue dictado por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien ratificó el dictamen de la fiscal Laura Roteta, al sostener que la normativa vigente impide alterar el orden de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, actualmente imputado por lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

De esta manera, se frustra la estrategia del oficialismo, que había intentado ubicar al diputado Diego Santilli en el primer puesto para fortalecer la boleta de LLA tras la salida de Espert. La resolución también deja en suspenso qué ocurrirá con las boletas ya impresas, que conservan la imagen del ex candidato.

En su decisión, Ramos Padilla declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19, al considerar que su implementación excede las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y contraviene los principios de igualdad y paridad establecidos por la Constitución Nacional.

El magistrado fundamentó que el reemplazo de candidaturas debe respetar la alternancia entre varones y mujeres en toda la lista, y que permitir modificaciones por renuncias implicaría vulnerar los derechos políticos de las candidatas.

Además, Ramos Padilla aceptó las renuncias de Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea, ambas vinculadas al espacio de Espert, aunque aclaró que esos movimientos no pueden alterar los primeros lugares de la nómina.

Con este fallo, la Justicia sienta un nuevo precedente en materia de paridad de género y limita las maniobras políticas para reordenar listas luego de su oficialización.

Te puede interesar
eduardo-kovalivker-es-uno-de-los-duenos-de-la-kpptbdyksvcn3jvsvq5v2jzu2i

"Alta coimera": Eduardo Kovalivker pagó el acto de Milei en el Movistar Arena

Redacción SN
Política06 de octubre de 2025

Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

1-0

Senado: rechazaron los vetos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario

Redacción SN
Política02 de octubre de 2025

La Cámara alta marcó un freno a los vetos de Javier Milei e insistió con los proyectos aprobados que afectan al hospital Garrahan y a todas las universidades nacionales, que ya fueron volteados en Diputados. Mientras tanto, las denuncias por los vínculos del diputado y candidato Jose Luis Espert con un narcotraficante complican a LLA. Suba del dólar y del riesgo país.

Lo más visto
eduardo-kovalivker-es-uno-de-los-duenos-de-la-kpptbdyksvcn3jvsvq5v2jzu2i

"Alta coimera": Eduardo Kovalivker pagó el acto de Milei en el Movistar Arena

Redacción SN
Política06 de octubre de 2025

Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

DSCN9979-1024x576

Paro Nacional Docente: UEPC suma fuerzas a la jornada de lucha en todo el país

Redacción SN
Provinciales07 de octubre de 2025

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email