
La Bolsa: cerca de 200 mascotas fueron vacunadas contra la rabia
En un operativo organizado por la comuna de Villa La Bolsa, con el apoyo de ADMA, el sábado 28 de octubre se realizó una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos.
Cine Monumental Sierras
Municipales 01 de abril de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) En la jornada del jueves 31 de marzo, en el Cine Teatro Monumental Sierras, se desarrolló el cierre de las actividades previstas por el Gobierno de Alta Gracia por el Mes de la Mujer. Estuvieron presentes el Intendente Marcos Torres, la Vice Intendenta Cristina Roca, el Secretario de Comercio Industria y Relaciones Institucionales Mauro Protto, la Subsecretaria de Género y Equidad, Valeria Amateis, la Directora de Cultura y Turismo, Lara González, las Concejalas Mónica Prada, Lucia Allende y Amalia Vagni, el Concejal Manuel Ortiz, el Director de Relaciones Institucionales Dr. Agustín Saieg y autoridades de los diferentes centros vecinales.
La apertura estuvo a cargo del Ballet Municipal con una performance denominada “MUJERES: Lucha por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”, con la Dirección de Mario Siandro y la coreografía de Ximena López, Andrea Alonso y Flavio Bustos.
La comisión de todos los centros vecinales se encargaron de invitar a las vecinas de cada barrio a proponer a la "Mujer Destacada", para ser reconocidas. Del Barrio 25 de mayo, su mujer destacada es Antonia Albert. La cual es alguien predispuesta y solidaria para con los vecinos, siempre activa en el vecinalismo, usándolo como medio o herramienta de transformación. Laura Torrecilla por parte del barrio San Martín. Una atleta que se dedica a niños y jóvenes, de muy buen corazón. Excelente madre y persona, siempre dispuesta a dar una mano. Del barrio Santa Teresa de Jesús, su mujer destacada es Fanny Ayelén Bustos. Destacada por su actividad mercantil en el barrio, sumado a la predisposición para que el barrio logre los objetivos.
Del Barrio Parque Virrey Este, Rosa Barchieci. La cual hace 40 años que vive en el barrio donde tuvo la primera despensa. Participó como vecinalista, ayudaba a los jóvenes que estaban solos, formó el primer equipo de fútbol llamado “La Juventud”, realizaba la “fiesta del día del niño” con sus hijas, entre otras actividades destacables. Por parte del barrio Córdoba, aparece Escolástica Margarita Ceballos de Zapato. Se la destaca por ser una vecina que ayuda a todo aquel que lo necesita, siendo la cura de empacho una de sus principales características a la hora de ayudar a sus vecinos. De Villa Camiares, su mujer destacada es Romina Zejdlik; docente desde hace 20 años, presidente de la fundación "Por la Inclusión Plena" y estudiante del profesorado de educación especial. Durante muchos años, llevó adelante distintas actividades como talleres recreativos y bíblicos, fiestas del día del niño y pesebres de fin de año.
Del Barrio Parque San Juan es Francisca Elisa Mansilla de Navarro. Nació el 2 de abril de 1926 en Alta Gracia y es madre de 4 hijos. Después en su juventud, se formó como Enfermera Profesional de la ciudad, trabajando en distintos hospitales provinciales y luego jubilándose en 1980 en el Hospital Arturo U. Illia. De su mismo barrio, tambien se destaca María Sara Vilchez, quien
con su hijo Sebastián Vilche, organizan las fiestas del “Día del Niño” hace ya 10 años. Preparan el más rico chocolate y una variedad de cosas para todas las familias del barrio, y se ocupan de que ningún niño quede sin juguetes.
Desde el Barrio La Perla, se destaca a Griselda Escudero. Fue elegida por ser solidaria, trabajadora, emprendedora, carismática y por ser una excelente madre y vecina. Ana Macaria Palacios (más conocida como doña Ana) de Barrio Villa Oviedo. Desde hace más de 40 años es referente social en el barrio, muy conocida por su generosidad y por ayudar en temas de salud a los vecinos. Hoy entre sus actividades, resaltan: su merendero y la organización de Pesebre Viviente todos los años, protagonizado por los niños del barrio y la fiesta del día del niño. De Barrio el Cañito, María Luisa Estrada. Quien se caracteriza por ser una mujer solidaria con todos pero particularmente se preocupa y ocupa de los problemas y las necesidades de los vecinos. Y además madre de dos ex combatientes de Malvinas. Entre tantas otras mujeres protagonistas en sus barrios.
También fueron reconocidas las presidentas de Centros Vecinales que conforman el Consejo de Vecinos, por su gran labor en representación de sus vecinos y vecinas, quienes cada día abogan por el bienestar y progreso de cada uno de sus barrios. Ellas son:
• Alma Mondaini de Villa Camiares.
• Anahí Becerra de 25 de Mayo y San Martín.
• Sonia Edith Pedrero de Barrio Liniers.
• Gisela González de Parque San Juan.
• Marcela Romero de Tiro Federal y Piedra del Sapo.
• Mirta Contreras de Portales del Sol.
• Noelia López de La Perla.
• Paola Gutiérrez de El Cañito.
• Patricia Sánchez de Parque Virrey Este.
• Silvia Miani de Barrio Sur.
• Tamara Frontalini de Lalahenes. • Vilma Bordón de Villa Oviedo.
El cierre de la noche llegó con la voz y puesta en escena de Dani Franceschinis con los bailarines Franco Moreschi y Lucia Riollo, junto a Agustina Ponceuria, Eliana Bessone y Franco Spinetti, artistas invitados especialmente para el gran homenaje.
En un operativo organizado por la comuna de Villa La Bolsa, con el apoyo de ADMA, el sábado 28 de octubre se realizó una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos.
La inauguración se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 10:30 en el Polideportivo comunal. Las y los asistentes tendrán la certificación de la Universidad Popular local. Este primer curso está destinado a estudiantes secundarios de la región.
A partir de este lunes se trabajará en el sector de la avenida desde el Crucero hasta calle Lincoln por un período estimado en 45 días. Además por aproximadamente 15 días, se verá afectada la circulación vehicular entre calle Ramos Mejía y Paraná, por lo que se recomienda evitar transitar por dicho sector.
La Secretaría de Salud Desarrollo y Equidad del Gobierno de Alta Gracia informa que se desarrollará una Jornada por el Día Mundial contra la Rabia, el próximo jueves 28 de septiembre de 13 a 17hs en Plaza Mitre para quienes trabajen con animales.
La Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Gestión Pública, informó que en el mes de octubre 220 estudiantes desarrollarán sus pasantías laborales tanto en dependencias municipales como en empresas, comercios e industrias.
A raíz de la crisis hídica que sufre la ciudad de Alta Gracia y todo el Valle de Paravachasca, se anunciaron los cortes del servicio de agua potable que tendrán los siguientes barrios. Parque Casino, Serralta, Lalahenes, Parque San Juan y Parque San Juan Anexo.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.