
La industria frigorífica logró aumentar la producción en el décimo mes del año, alcanzando las 290.000 toneladas de res con hueso, generando un repunte en la faena, que ascendió a 1,27 millones de cabezas. Sin embargo en consumo siguió cayendo.
La industria frigorífica logró aumentar la producción en el décimo mes del año, alcanzando las 290.000 toneladas de res con hueso, generando un repunte en la faena, que ascendió a 1,27 millones de cabezas. Sin embargo en consumo siguió cayendo.
Los recursos de origen nacional registraron en julio del 2024 una caída de alrededor del 19 % en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Estos recursos representaron en julio cerca de un 60 % de los recursos totales.
Según precisó la Unión Industrial Argentina (UIA), debido a la recesión, que tampoco para de crecer, los índices de la industria sufrieron "caídas de magnitud".
El sector no puede recuperarse frente al crítico contexto económico que lastima a todos los sectores e instituciones de la Argentina. Desde el CAME advierten la necesidad de tomar medidas urgentes.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en febrero del 2024 una caída del 20% en términos reales respecto al mismo mes del 2023.
Esto coincide con la caída a nivel provincial del 3.7 %. En cuanto a las formas de pago el 53 % de la gente opta por el efectivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.