
Desde el pasado domingo, los residentes de los barrios Cafferata y Liniers han reportado problemas con el suministro de agua.
Desde el pasado domingo, los residentes de los barrios Cafferata y Liniers han reportado problemas con el suministro de agua.
La falta de agua en el río donde se ubica la toma de agua de Alta Gracia y otras localidades es una situación que preocupa al presidente de la Cooperativa de Obras sanitarias y, seguramente, a los vecinos que se vean afectados por la falta del servicio. Pero una nueva preocupación surge en momentos de crisis: los costos de infraestructura y mantenimiento, los repuestos son caros.
El servicio de agua pasó de bimensual a mensual, con aumentos de hasta el 400 por ciento en la facturación. Hogares que pagaban unos $1.250 de manera bimensual, por un consumo de 15 metros cúbicos, hoy reciben boletas de $14.000 mensuales.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.