
Con las universidades públicas en pie de lucha, la comunidad educativa se mantiene firme en su reclamo por mejores condiciones salariales y un presupuesto que garantice el funcionamiento adecuado de las instituciones.
Con las universidades públicas en pie de lucha, la comunidad educativa se mantiene firme en su reclamo por mejores condiciones salariales y un presupuesto que garantice el funcionamiento adecuado de las instituciones.
Este miércoles y luego de la finalización de la paritaria, el Gobierno de Martín Llaryora comunicó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que descontará a los docentes el 50 por ciento de los dos días de paro realizados a principios de agosto.
El reclamo docente se debe a la insuficiente oferta salarial del Gobierno provincial. La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a una próxima audiencia el miércoles 24 de julio.
Tras la convocatoria a una medida de fuerza por parte de la Uepc para el próximo lunes, cuando se reinicia el dictado de clases después del receso, el Gobierno de Llaryora presentó ante la Secretaría de Trabajo el pedido formal para que sea dictada la "conciliación obligatoria" y el gremio levante el paro.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.