
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Tras la convocatoria a una medida de fuerza por parte de la Uepc para el próximo lunes, cuando se reinicia el dictado de clases después del receso, el Gobierno de Llaryora presentó ante la Secretaría de Trabajo el pedido formal para que sea dictada la "conciliación obligatoria" y el gremio levante el paro.
Provinciales17 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego del rechazo de los docentes a la oferta salarial propuesta del Gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) lanzó un paro por 48 horas para el próximo lunes 22 de junio, al regreso de las vacaciones de invierno. Ante esta realidad, el Gobierno de Llaryora presentó el pedido de conciliación obligatoria para garantizar el inicio de la segunda parte del año lectivo.
Tras esta solicitud, Provincia y UEPC fueron convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo. "En la Asamblea Departamental de Delegados, hicimos una síntesis provincial, si bien había 15 departamentos que traían la aceptación, la votación fue muy ajustada, pero analizando la realidad de los 26 departamentos, que la propuesta era insuficiente, que debíamos pedirle al gobierno de la provincia de Córdoba una mejora, básicamente en el recupero de la pérdida del poder adquisitivo, tenemos alrededor del 20 al 23% de pérdida, por eso solicitamos el 100% con respaldo del índice del IPC", explicó el secretario General de Uepc, Roberto Cristsalli, en diálogo con Radio Universidad.
Además, Cristalli remarcó la situación con la caja de jubilaciones "con el cobro de los aumentos con el diferimiento y también con el Apross", informó La Nueva Mañana.
Cristalli sostuvo que este jueves asistirán a la audiencia en Trabajo, para escuchar y conocer los términos de la convocatoria y el pedido de conciliación "y luego lo vamos a analizar con nuestro equipo jurídico".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.