
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El reclamo docente se debe a la insuficiente oferta salarial del Gobierno provincial. La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a una próxima audiencia el miércoles 24 de julio.
Provinciales18 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En el marco del reclamo docente por la insuficiente oferta salarial del Gobierno provincial y luego de la convocatoria a la Secretaría de Trabajo, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba acató la conciliación obligatoria y quedó en suspenso el paro que estaba previsto para el próximo lunes 22 de julio.
La UEPC ratificó su pedido de aumento salarial y la realización de medidas de fuerza en una reunión con el Secretario de Trabajo. La decisión de acatar la conciliación se tomó tras la realización de un cuarto intermedio y será válida por 10 días hábiles.
La Secretaría de Trabajo, además, convocó a las partes a una próxima audiencia el miércoles 24 de julio.
La Conciliación tiene una duración de diez días hábiles desde su aplicación, prorrogables por decisión fundada de la autoridad de aplicación hasta un máximo de 10 días hábiles más, según lo que dispone el artículo 5 de la Ley Provincial 7.565. "Dicha medida es abarcativa para todas y todos las/os trabajadoras/es docentes tanto de escuelas de gestión pública como privada, de todos los niveles y modalidades (Ley Nacional de Asociaciones Sindicales N° 23.551)", detalló el gremio en un comunicado.
Asimismo, subraya que "el no acatamiento de la Conciliación Obligatoria habilita la aplicación de sanciones y multas para cualquiera de las instituciones, incluyendo la suspensión o cancelación de la personería gremial o la intervención del sindicato"; y "la imposición de medidas sancionatorias para las y los trabajadores que la incumplieran".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Actualizan conocimientos en seguridad, DDHH y resolución de conflictos para optimizar intervenciones. Las prácticas de campo reforzarán lo aprendido sobre marcos legales y procedimientos policiales.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.