Córdoba: la provincia donde le descuentan los días de paro a los docentes

Este miércoles y luego de la finalización de la paritaria, el Gobierno de Martín Llaryora comunicó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que descontará a los docentes el 50 por ciento de los dos días de paro realizados a principios de agosto.

Política28 de agosto de 2024 Redacción SN
uepc
uepc

(SN; Córdoba) Luego de la finalización de la paritaria docente, en la cual la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó la propuesta salarial de la provincia, este miércoles, el Gobierno de Córdoba le comunicó al gremio docente que le descontará a los trabajadores el 50 por ciento correspondiente a los dos días de paro realizados a principios de agosto.

El 16 de agosto, 20 de 26 delegaciones aceptaron la propuesta salarial. Tras esta decisión, la Asamblea Provincial de la UEPC exigió la “devolución del día de paro descontado en el último mes” y la no deducción “del paro de 48 horas del 5 y 6 de agosto”. Por su parte, el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, insistió la intención del gobierno de Llaryora de que el descuento sea por el total de jornadas afectadas.

El comunicado enviado hoy por el Poder Ejecutivo provincial tuvo diversas interpretaciones. Si bien no se descontará el total de las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores de la educación, la medida no deja de ser restrictiva y golpea a los docentes y su derecho a huelga.

“Luego de una extensa discusión en la Mesa de Negociación Salarial, y pese a la ratificación del Gobierno provincial del descuento del 100 por ciento de los días de paro, nuestro sindicato ha logrado un avance significativo que implica que se descontará el 50 por ciento de lo informado para cada agente, en tres cuotas”, comunicaron desde la UEPC.

Lo cierto es que lejos de finalizar el conflicto, el Gobierno de Córdoba les recuerda a los docentes el estado de su posición en relación a las medidas de fuerza tomadas. Habrá que esperar la próxima discusión paritaria y cómo continúa la lucha de los trabajadores por salarios dignos, en un contexto donde la educación pública sufre los arrebatos del poder de turno.

Te puede interesar
diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email