
Medio Oriente: Israel asesinó a 60 personas en un nuevo ataque aéreo
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Argentina condenó el accionar del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, junto a Chile, Colombia y Brasil, quienes criticaron la violación del derecho internacional y esperan que ambos países puedan resolver la situación.
Internacionales06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) A través de las redes sociales de Cancillería Argentina, el Ejecutivo Nacional condenó la irrupción de la policía de Ecuador en la embajada de México en Quito, donde el gobierno de Daniel Noboa violó el derecho internacional.
“Como Estado Parte de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 que ha otorgado recientemente esta condición a dirigentes políticos venezolanos y se encuentra a la espera de la emisión de los correspondientes salvoconductos, la República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México en Ecuador y llama a la plena observancia de las disposiciones de aquel instrumento internacional así como de las obligaciones que surgen de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", reza el comunicado emitido.
La irrupción de la policía de Ecuador a la embajada de México en Quito ocurrió el viernes, cuando las fuerzas armadas realizaron un operativo ilegal y detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas. Además de Argentina, Chile, Colombia y Brasil también criticaron el accionar del gobierno ecuatoriano y esperan que ambos países puedan resolver sus diferencias.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, aseguró que es "una clara violación de la Convención Americana sobre Asilo Diplomático". El Gobierno brasileño emitió un comunicado donde expresó que "la medida llevada a cabo por el gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente, y debe ser objeto de un enérgico repudio, cualquiera que sea la justificación para su implementación".
Por su parte, el mandatario colombiano Gustavo Petro repudió lo ocurrido: "Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente. Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito”.
De Chile, Gabriel Boric se solidarizó con México “ante la inaceptable violación de su soberanía mediante la irrupción de la policía ecuatoriana.
A esta lista de mandatarios se sumó la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien expuso: “Los hechos sucedidos en la Embajada mexicana en Ecuador constituyen una agresión sin precedentes en territorio americano que vulnera tanto el derecho internacional como la tradición histórica de la República de México en materia de asilo político”. CFK se refirió al concepto mismo de asilo que se construyó en Ecuador “que no sólo salvó la vida de argentinos y argentinas en los momentos más oscuros de nuestra historia reciente, sino también la de muchos ciudadanos y ciudadanas del mundo”. “Nuestra solidaridad con el pueblo de México y su Presidente”, dijo.
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Cristian Correa vive en Estados Unidos desde 1998. En diálogo con Siempre Radio describió la situación de los migrantes en California. las redadas ordenadas por la administración Trump, la sublevación popular y el enfrentamiento entre el Gobernador y el Presidente.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.