
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Argentina condenó el accionar del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, junto a Chile, Colombia y Brasil, quienes criticaron la violación del derecho internacional y esperan que ambos países puedan resolver la situación.
Internacionales06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) A través de las redes sociales de Cancillería Argentina, el Ejecutivo Nacional condenó la irrupción de la policía de Ecuador en la embajada de México en Quito, donde el gobierno de Daniel Noboa violó el derecho internacional.
“Como Estado Parte de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 que ha otorgado recientemente esta condición a dirigentes políticos venezolanos y se encuentra a la espera de la emisión de los correspondientes salvoconductos, la República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México en Ecuador y llama a la plena observancia de las disposiciones de aquel instrumento internacional así como de las obligaciones que surgen de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", reza el comunicado emitido.
La irrupción de la policía de Ecuador a la embajada de México en Quito ocurrió el viernes, cuando las fuerzas armadas realizaron un operativo ilegal y detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas. Además de Argentina, Chile, Colombia y Brasil también criticaron el accionar del gobierno ecuatoriano y esperan que ambos países puedan resolver sus diferencias.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, aseguró que es "una clara violación de la Convención Americana sobre Asilo Diplomático". El Gobierno brasileño emitió un comunicado donde expresó que "la medida llevada a cabo por el gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente, y debe ser objeto de un enérgico repudio, cualquiera que sea la justificación para su implementación".
Por su parte, el mandatario colombiano Gustavo Petro repudió lo ocurrido: "Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente. Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito”.
De Chile, Gabriel Boric se solidarizó con México “ante la inaceptable violación de su soberanía mediante la irrupción de la policía ecuatoriana.
A esta lista de mandatarios se sumó la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien expuso: “Los hechos sucedidos en la Embajada mexicana en Ecuador constituyen una agresión sin precedentes en territorio americano que vulnera tanto el derecho internacional como la tradición histórica de la República de México en materia de asilo político”. CFK se refirió al concepto mismo de asilo que se construyó en Ecuador “que no sólo salvó la vida de argentinos y argentinas en los momentos más oscuros de nuestra historia reciente, sino también la de muchos ciudadanos y ciudadanas del mundo”. “Nuestra solidaridad con el pueblo de México y su Presidente”, dijo.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.