
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El ex presidente uruguayo se refirió a su delicado estado de salud y aclaró que no brindará nuevas entrevistas.
Yamandú Orsi se refirió a la relación que tendrá con los mandatarios de la región Mercosur, entre ellos el presidente argentino, Javier Milei. “Desde el punto de vista filosófico e ideológico tenemos puntos de vista bastante encontrados, pero en los temas que nos convocan, los comunes, ahí tenemos que apelar al sentido común”, dijo.
Además habrá renovación del Parlamento y dos plebiscitos. En total, unos 2.727.120 orientales están habilitados para sufragar este domingo. Se presentan once candidatos, entre los que se destacan Yamandú Orsi (Frente Amplio), Álvaro Delgado (Partido Nacional) y Andrés Ojeda (Partido Colorado).
El presidente uruguayo aceptó la renuncia del ministro Luis Heber y otros funcionarios a partir del escándalo por el ocultamiento de información a la Justicia, en el marco del caso del pasaporte entregado a Sebastián Marset, investigado por narcotráfico.
Agua salada, góndolas semivacías de agua embotellada en los comercios, protestas en las calles en defensa del recurso y perforaciones de pozos en medio de parques verdes de Montevideo son algunas de las nuevas acciones debido al déficit hídrico.
Este sábado se realizará una nueva Marcha de Silencio que recuerda las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura
Las medidas de fuerza buscan evitar la aprobación del texto legislativo que impulsa el gobierno neoliberal de Luis Lacalle Pou. "Que los aportes salgan del capital y no del trabajo”, exige la central obrera.
El mandatario argentino y su par de Uruguay se reunirán con el objetivo de firmar una declaración conjunta de múltiples acuerdos en materia de comercio bilateral e inversiones
En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.