
El viernes llega con sol y temperaturas agradables, pero el fin de semana tendrá tormentas intensas, alerta amarilla y un fuerte descenso térmico.
sociedad
Sociedad05 de noviembre de 2020 Diario SumarioDiario Sumario, Despeñaderos. A un año del fallecimiento del intendente Juan Carlos Cimadamore, el municipio inauguró este miércoles el Centro Cultural en su memoria. Se trata de la antigua casona, adquirida por el municipio hace tres años.
La apertura de esta casa de la cultura contó con un acto encabezado por autoridades locales y provinciales. Carolina Basualdo y Natalia de la Sota, ambas legisladoras cordobesas, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acompañaron al concejal a cargo de la intendencia, Daniel Simari. Por sus redes sociales, el municipio transmitió en vivo la inauguración. Entre los números artísticos presentados, el Estudio de Danzas La Bayadera y la Academia municipal Don Ata participaron del acto. Además, el escultor Julio Incardona exhibió sus obras de diferentes próceres y entregó una escultura de San Martín.
Durante 2018, en diálogo con Sumario, la secretaria del Área de Cultura Belen Mansilla manifestaba la necesidad de un lugar amplio para las actividades. "Necesitamos un mayor espacio para poder reunirnos con los vecinos y, sobre todo, para desarrollar nuestros talleres culturales”, decía la referente del área cuando avanzaban las obras en la casona. Hoy, este espacio para la cultura se concreta y Despeñaderos abre las puertas de su Centro Cultural.
Esta casona de más de 50 años está ubicada al frente de la plaza del Barrio Los Pinos, entre las calles Córdoba y el Boulevard Hipólito Yrigoyen. El ahora Centro Cultural cuenta con más de 400 metros cuadrados. La remodelación de este espacio contempla dos bibliotecas y aulas para los talleres, una cocina, baños y sala de reuniones en la planta superior.
El Centro Cultural como homenaje
El concejal a cargo del Poder Ejecutivo, Daniel Simari, definió al Centro como la expresión popular de Despeñaderos. El funcionario dijo que se realizan 25 talleres culturales y que participan más de 500 vecinos y vecinas.
Simari recordó a la ex intendenta Ilda Grasso y a Juan Carlos Cimadamore. Sobre Grasso contó que fue ella quien fundó el Área de Cultura durante su gestión de gobierno. En relación a Cimadamore lo definió como “un gran hacedor que pensó una ciudad pujante, de trabajo y desarrollo”. “Hoy queremos seguir el camino que él marcó”, dijo.
Al igual que el Concejal a cargo, Carolina Basualdo rememoró a la primera intendenta de Despeñaderos por su impulso para la conformación del Área de Cultura. En relación al primer aniversario tras la muerte de Juan Carlos Cimadamore, la legisladora aseguró que vivió la jornada como una noche muy especial. “Este Intendente transformó Despeñaderos”, dijo Basualdo sobre Cimadamore. La candidata a intendenta también recordó al ex gobernador José Manuel de la Sota, cuando inauguraron la Plaza Evita.
“Este espacio viene a unir y abrir las puertas a cada uno de los vecinos”, dijo Basualdo y agregó: “Este espacio es un punto histórico para nuestro Despeñaderos, que no para de crecer”.
La legisladora Natalia de la Sota se mostró feliz por la inauguración del Centro y por el nombre elegido. “Esta casona tiene mucho que ver con él y con cada uno de los vecinos”, dijo en relación a Cimadamore. Por su parte, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, se refirió al Centro como el espacio para el desarrollo del arte. “A través del arte se logra conmover a la sociedad”, dijo Bedano.
La Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura regaló libros y entregó láminas del primer gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos. Además, De la Sota le otorgó una placa de reconocimiento al escultor Julio Incardona.
Antes del cierre hubo un reconocimiento al primer taller del Área de Cultura local. Se trata de la Academia municipal Don Ata. Por último, los hijos de Juan Carlos Cimadamore, Victoria y Matías, fueron invitados para el corte de cinta simbólico.
El viernes llega con sol y temperaturas agradables, pero el fin de semana tendrá tormentas intensas, alerta amarilla y un fuerte descenso térmico.
El jueves llega con cielo despejado, máxima de 24 grados y un aire primaveral que se siente desde temprano.
El clima en la ciudad presentará cielo despejado, máxima cercana a 26 °C y descenso moderado en la noche hasta los 13 °C.
El calorcito de primavera se deja sentir hasta el viernes, pero el fin de semana llega un brusco descenso de temperatura y hasta se esperan lluvias.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Luego de intentos fallidos por parte del oficialismo para frenar la investigación, la oposición logró destrabar los obstáculos y nombró como presidente al diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Por segunda caravana consecutiva, dos de los funcionarios más importantes del Gobierno Nacional debieron ser evacuados por efectivos de seguridad ante el repudio de la ciudadanía correntina.