
Despeñaderos: todo listo para la clínica de vóley con Marcelo Silva
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
sociedad
Sociedad05 de noviembre de 2020 Diario SumarioDiario Sumario, Despeñaderos. A un año del fallecimiento del intendente Juan Carlos Cimadamore, el municipio inauguró este miércoles el Centro Cultural en su memoria. Se trata de la antigua casona, adquirida por el municipio hace tres años.
La apertura de esta casa de la cultura contó con un acto encabezado por autoridades locales y provinciales. Carolina Basualdo y Natalia de la Sota, ambas legisladoras cordobesas, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acompañaron al concejal a cargo de la intendencia, Daniel Simari. Por sus redes sociales, el municipio transmitió en vivo la inauguración. Entre los números artísticos presentados, el Estudio de Danzas La Bayadera y la Academia municipal Don Ata participaron del acto. Además, el escultor Julio Incardona exhibió sus obras de diferentes próceres y entregó una escultura de San Martín.
Durante 2018, en diálogo con Sumario, la secretaria del Área de Cultura Belen Mansilla manifestaba la necesidad de un lugar amplio para las actividades. "Necesitamos un mayor espacio para poder reunirnos con los vecinos y, sobre todo, para desarrollar nuestros talleres culturales”, decía la referente del área cuando avanzaban las obras en la casona. Hoy, este espacio para la cultura se concreta y Despeñaderos abre las puertas de su Centro Cultural.
Esta casona de más de 50 años está ubicada al frente de la plaza del Barrio Los Pinos, entre las calles Córdoba y el Boulevard Hipólito Yrigoyen. El ahora Centro Cultural cuenta con más de 400 metros cuadrados. La remodelación de este espacio contempla dos bibliotecas y aulas para los talleres, una cocina, baños y sala de reuniones en la planta superior.
El Centro Cultural como homenaje
El concejal a cargo del Poder Ejecutivo, Daniel Simari, definió al Centro como la expresión popular de Despeñaderos. El funcionario dijo que se realizan 25 talleres culturales y que participan más de 500 vecinos y vecinas.
Simari recordó a la ex intendenta Ilda Grasso y a Juan Carlos Cimadamore. Sobre Grasso contó que fue ella quien fundó el Área de Cultura durante su gestión de gobierno. En relación a Cimadamore lo definió como “un gran hacedor que pensó una ciudad pujante, de trabajo y desarrollo”. “Hoy queremos seguir el camino que él marcó”, dijo.
Al igual que el Concejal a cargo, Carolina Basualdo rememoró a la primera intendenta de Despeñaderos por su impulso para la conformación del Área de Cultura. En relación al primer aniversario tras la muerte de Juan Carlos Cimadamore, la legisladora aseguró que vivió la jornada como una noche muy especial. “Este Intendente transformó Despeñaderos”, dijo Basualdo sobre Cimadamore. La candidata a intendenta también recordó al ex gobernador José Manuel de la Sota, cuando inauguraron la Plaza Evita.
“Este espacio viene a unir y abrir las puertas a cada uno de los vecinos”, dijo Basualdo y agregó: “Este espacio es un punto histórico para nuestro Despeñaderos, que no para de crecer”.
La legisladora Natalia de la Sota se mostró feliz por la inauguración del Centro y por el nombre elegido. “Esta casona tiene mucho que ver con él y con cada uno de los vecinos”, dijo en relación a Cimadamore. Por su parte, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, se refirió al Centro como el espacio para el desarrollo del arte. “A través del arte se logra conmover a la sociedad”, dijo Bedano.
La Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura regaló libros y entregó láminas del primer gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos. Además, De la Sota le otorgó una placa de reconocimiento al escultor Julio Incardona.
Antes del cierre hubo un reconocimiento al primer taller del Área de Cultura local. Se trata de la Academia municipal Don Ata. Por último, los hijos de Juan Carlos Cimadamore, Victoria y Matías, fueron invitados para el corte de cinta simbólico.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Información suministrada por el pronosticador Marcelo Colombatti.
Un informe de la Universidad Austral revela un escenario preocupante: menos hijos, más adultos mayores, aumento de mujeres al frente del hogar y una creciente pobreza estructural en la infancia.
El jefe comunal Brian Heredia firmó un acuerdo estratégico con la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo para la creación de este organismo en La Paisanita.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
El presente artículo fue publicado por el periodista Ari Lijalad el pasado 4 de mayo. Por este artículo fue denunciado por el presidente de la Nación. El director de este medio suma su firma al artículo original, en solidaridad con el colega agredido judicialmente, tal como lo han hecho más de 600 periodistas hasta el momento.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
El Presidente pensaba dirigirse al Vaticano en un viaje relámpago, justo en el fin de semana en el que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Iba a estar acompañado por su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.
Se trata de un programa de fortalecimiento para los 400 establecimientos de adultos mayores de la provincia. El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora: “Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos”.