Alta Gracia: Memorias afro en Carnaval

Sociedad

Cultura09 de febrero de 2018 Diario Sumario

Diario Sumario, Alta Gracia. "A través de máscaras, cantos, bailes y rituales con agua, el carnaval desdibuja límites y habilita el festejo de la sanación del olvido y la recuperación de memorias de nuestra cultura", manifestó Hilda Zagaglia, artista plástica de Alta Gracia, a Siempre Radio 93.3

Zagaglia, quien coordina el Colectivo 8 de Noviembre, tiene organizada distintas actividades para lunes y martes de carnaval.

Por un lado, el lunes 12 de febrero se realizará una intervención urbana y artística, además de la proyección de dos documentales: "Memorias del Agua", de S. Giovanini y V. Freites, y "Acequias Jesuíticas de Alta Gracia",  por G.S.T. Esta actividad tendrá lugar a las 21 en Plaza Solares.

Mientras que, el martes 13, alas 9 en el Reloj Público, se hará un recorrido performático participativo, remontando el trazado de la acequia jesuítica, que alimenta El Tajamar.

"Las actividades pretenden reflexionar y enriquecer la mirada sobre los modos de vida y el trabajo de los afro esclavos en nuestra ciudad", indicó Zagaglia.  Además, señaló que "se visibilizarán sitios y paisajes de la Estancia de Alta Gracia que muchas veces recorremos sin percibir el trabajo de casi 300 esclavos y el aporte laboral de los pueblos originarios".

 

 

 




Te puede interesar
Ranking
multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email