
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Internacionales29 de agosto de 2020 Diario Sumario
Yohanna Agurto es una chilena que en febrero quedó sin trabajo y decidió comercializar algunos frascos de miel que tenía guardado. Fue su novio quien le sugirió el particular nombre que le trajo algunos problemas.
Colocaron etiquetas a los frascos con la imagen del actor australiano- estadounidense, Mel Gibson y el nombre “Miel Gibson”. A los pocos días el producto era furor más allá del círculo de la pareja y se viralizó por las redes sociales.
Ya queridos... estamos organizando las entregas del día de hoy. Cuantas mieles van a querer?@Miel_Gibson_ solo para ❤️ valientes pic.twitter.com/dNZCd5nsx9
— Miel Gibson🍯🐝 OFICIAL (@Miel_Gibson_) July 28, 2020
“Comenzó a trascender el nombre y llegó a los abogados del actor que me enviaron un correo electrónico diciendo que no tenía autorización para usar su nombre e imagen y/o semejanza. Me dijeron que tenía 48 horas para desistir de comercializar los productos”, contó a Cadena 3 desde Chile la emprendedora.
Pero se asesoraron y argumentaron que desde Estados Unidos “podían apelar con la imagen, pero no con el nombre”. Por ello, tomaron la decisión de modificar las etiquetas que ya no llevan el rostro del protagonista de "Corazón Valiente".
@Miel_Gibson_ sin límites, hasta el horizonte y más allá @Miel_Gibson_ solo para ♥️ valientes pic.twitter.com/A2cytVSXUe
— Miel Gibson🍯🐝 OFICIAL (@Miel_Gibson_) August 29, 2020
“Esto era una humorada, en ningún caso era sacar provecho por el actor, pero entendí que lo que hice no correspondía, por lo tanto bajé la imagen”, confesó.
Sin embargo, la idea del novio de Yohanna funcionó como un “Arma mortal” que dio sus “Señales” y convirtió al producto en un “Patriota”. “Estamos vendiendo muchísimo más de antes. El producto se instaló por la calidad”, contó entusiasmada.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
El gobernador cordobés participó del evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. “Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”, sostuvo Llaryora.