
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Fútbol
Deportes26 de enero de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias) La selección Argentina se enfrenta ante Chile de visitante, el jueves 27 a las 21:15, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. En el Estadio Zorros del Desierto, ubicado en Antofagasta. El árbitro seleccionado que impartirá justicia entre ambos conjuntos, será el brasileño Anderson Danoco. El encuentro será televisado, como siempre, por TyC Sports y TV Pública.
Lionel Scaloni no tendrá la posibilidad de contar con Lionel Messi, ya que el capitán se encuentra en Francia sumando ritmo de a poco, de cara a la temporada 2022 de fútbol europeo. Otras de las piezas claves que no podrán asistir a la doble fecha de eliminatorias son, por ejemplo, Cristian "Cuti" Romero (que viene de recuperarse de una lesión sufrida ante Brasil y comenzó a reinsentarse a los entrenamientos de su equipo hace poco), Exequiel Palacios (no juega hace un mes con su equipo por un golpe en la espalda), Nicolás Domínguez (sufrió un golpe en el hombro), Guido Rodríguez (positivo de Covid-19), German Pezzella (por acumulación de amarillas), entre otros.
Ante ciertas dudas en algunas posiciones, la probable formación que presentaría el técnico argentino sería la siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña en la defensa. Los tres mediocampistas encargados de repartir el juego, que salen casi de memoria, son Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso. Mientras que en el ataque, que es el sector en donde se presentan más dudas en cuanto a nombres, podría presentar a Alejandro "Papu" Gómez o Paulo Dybala o Nicolás Gonzalez, Lautaro Martínez y Angel Di María.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.