
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
CULTURA
Cultura23 de junio de 2017 Diario SumarioDiario Sumario, Alta Gracia. Eduardo Calvo es actor profesional desde mucho tiempo antes de pisar el escenario televisivo de Marcelo Tinelli y triunfar con su personaje "re heavy re jodido" en un certamen de humor. Su experiencia teatral en Buenos Aires con sala llena es previa a la pantalla chica y se replica en cada presentación. Esta vez, llega a Alta Gracia con la obra "Muchas pelucas para un solo Calvo", donde el actor representa a numerosos personajes de características bien diferentes: un psicólogo y su paciente, un taxista porteño, una folclorista rockera, un profesor de yoga con estrés, entre otros.
Durante una visita a Alta Gracia, en diálogo con SumarioenRed, Calvo expresó: "Es un espectáculo que tiene más de dos mil representaciones en todo el país, en este caso es un show con dos invitados de lujo Verónica Moreira que es bailarina folclórica y Martín Ocampo que es guitarrista. Es el espectáculo donde nace el Heavy hace casi 30 años. Dentro del teatro alternativo de Buenos Aires tuvo mucha repercusión incluso antes de su aparición en el programa de Tinelli".
Calvo trabaja en tres obras actualmente y dirige una Escuela de Arte Cómico. "Estuve siempre haciendo cosas paralelamente, trabajé con grandes directores, con actores como Alfredo Alcón en el teatro San Martín. Este año estamos con tres. Estoy haciendo radio en La Movida con Alberto Mateyco y estamos armando un programa de televisión", contó el multifacético actor.
La obra "Muchas pelucas para un solo Calvo" se presentará este viernes 23 a las 21.30 en Solares Espacio Cultural -España 60-.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
Vecinos autoconvocados de barrio Liniers rechazan la construcción de una escuela en la plaza Belgrano y evalúan judicializar el caso ante la falta de respuesta formal del municipio.