Sumario Sumario

Turismo y barbijo: asuntos inseparables

NOTA DEL DÍA

Opinión 13 de enero de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) A días de cumplirse la quincena del primer mes del año, Alta Gracia surfea en un mar de incertidumbres entre las ofertas turísticas que -desde el Estado y los privados- esperan difundir y el cuidado de la salud por el aumento de casos de covid 19.

El 2022 empezó con el pie izquierdo si a pandemia se refiere. Sin embargo, el área de turismo hoteleros y cabañeros comenzó a tener un gran número de reservas que, con el pasar de los  días y el aumento exponencial de los contagios por covid, se fueron cancelando.

“Vemos una gran afluencia de turistas en la ciudad. De hecho hay un buen nivel de reservas, sobre todo los fines de semana. De todos modos el inicio de esta temporada es muy atípico por la ola de contagios que impacta sobre las actividades económicas, gastronómicos, hoteleros, comercios en general”, dijo a Sumario Noticias Mariela Auer, presidenta del  Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras. 

La variante Ómicron arrasó la provincia de Córdoba de manera escalofriante, ya que el nivel de contagios  produjo mucha mayor cantidad de personas que han sufrido de días de aislamiento por ser pacientes positivos o contactos estrechos.

La ciudad llegó a superar los 600 casos en 24 horas, lo que disparó una escalada de contagios que repercutieron en todos los ámbitos laborales y, por ende, los relacionados al turismo.

“Hubo contagios en los empleados de comercio, en todos nuestros rubros. Por lo que, en algunos casos se tuvieron que cerrar los negocios por varios días, en otros reducir los horarios y en otros buscar reemplazos. Sin embargo, esto último no garantizaba la continuidad del servicio que se prestaba ya que también hubo contagios”, contó Auer.

Cabe destacar que en el ámbito de la Municipalidad de Alta Gracia, también el nivel de contagios impactó en la prestación de servicios.

El total del personal municipal aislado ronda entre el 16 y 17 por ciento de la planta. Los contagios y contactos estrechos están en todas las áreas. “La Municipalidad no es ajena a lo que está pasando en todos lados. Ha habido muchísimos contagios en el país entero, y esto repercute también acá. La mayoría de los casos se transmitieron fuera del ámbito laboral y hubo un alto incremento después de Año Nuevo. Por eso, elaboramos un plan de contingencia y de esa manera logramos que no se resintieran los servicios” explicó a Sumario Noticias José María González, subsecretario de Recursos Humanos de la Municipalidad de Alta Gracia.

 

Suspenciones y reprogramaciones

Esta situación llevó a la suspensión del Festival Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades. Ambas fiestas convocan a miles de turistas y vecinos lo que, por razones sanitarias, no se podía garantizar el cumplimiento de los protocolos vigentes, según indicaron tanto los organizadores como el Ejecutivo Municipal.

Lo mismo pasa con la grilla cultural que año tras año invita a recorrer los lugares turísticos de la ciudad o disfrutar de espectáculos en el Reloj Público o la explanada de la Estancia Jesuítica, como así también algunas actividades de emprendimientos privados o centros culturales. La ola de contagios arrasó con el turismo y hace tambalear los números positivos que logró recuperar el comercio local en cuanto a ventas.

De todos modos, con barbijos y alcohol en gel en mano, los visitantes no se quedan con las ganas de dar vueltas por el casco histórico y recorrer la ciudad.

¿Hay que acostumbrarse a esta nueva "normalidad" de hacer turismo buscando, en cada lugar, el centro de testeos más cercano?

(*) Especial, para Sumario Noticias

Te puede interesar

Justicia inclinada

Poder Judicial y los últimos 40 años de Democracia

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*)
Opinión 23 de marzo de 2023

Nuestro Poder Judicial se construyó como poder vitalicio, contramayoritario y ha funcionado y funciona, en muchos aspectos, con lógicas monárquicas, por ende, con ciertos privilegios injustos en Democracia.

infodemia electoral

Elecciones 2023: cómo combatir la infodemia electoral

Redacción SN
Opinión 27 de marzo de 2023

La difusión de "noticia falsa" o "fake news" ha tomando gran importancia en organismos públicos como la Organización Mundial de la Salud, ya que en algunos casos, lleva zozobra en la sociedad. En épocas prelectorales las noticias para desacreditar o generar amores y odios vuelven a poner el eje en la "infodemia".

El Salvador presos derechos humanos 2023

El modelo Bukele: cuando el autoritarismo se vuelve popular

Por Jaime Quintanilla (*)
Opinión 11 de abril de 2023

El autor analiza el régimen de excepción del presidente salvadoreño, sus resultados aparentes y los reales y el masivo apoyo popular a pesar de las flagrantes violaciones a los derechos humanos más elementales, como el derecho a juicio.

Investigación Conicet

La ciencia no es cara, cara es la ignorancia

Por Daniel Filmus (*)
Opinión 11 de abril de 2023

El legado de Bernardo Houssay hoy exige construir políticas de Estado que coloquen a la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para avanzar sobre los umbrales del conocimiento, transformar el modelo productivo, modificar la matriz de exportaciones, resolver los problemas de la gente y consolidar la soberanía nacional.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email