El debate por el voto joven en Alta Gracia llegó al Concejo Deliberante

Política24 de junio de 2015 Diario Sumario
(Alta Gracia, de nuestra redacción) Durante la sesión de miércoles 24, llegó al Concejo Deliberante el proyecto para que los jóvenes puedan votar desde los 16 años. La iniciativa fue presentada por los concejales de la Unión Cívica Radical y Encuentro por Alta Gracia, a través de un proyecto impulsado por los referentes locales del Frente para la Victoria y algunos Centros de Estudiantes. “Creemos que si los jóvenes pueden elegir Presidente desde los 16 años, también pueden elegir a su Intendente. Quienes desde muy jóvenes participamos en la vida política en los secundarios y en la universidad, entendemos que esta participación es absolutamente necesaria. Entendemos la voluntad y la fuerza de los jóvenes, este espíritu reformista y cuestionador que tienen”, argumentó el edil radical Roberto Brunengo. Además, señaló que para poder permitir el voto de los jóvenes desde los 16 años es necesario realizar una enmienda del artículo 139 de la Carta Orgánica Municipal, que incluye un referéndum. “El referéndum podría realizarse el 9 de agosto, junto con las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) para reducir los gastos administrativos”, dijo. Por su parte, el concejal Rodrigo Martínez (EAG) señaló que la medida permitiría seguir ampliando los derechos de los jóvenes de la ciudad. Finalmente, el proyecto será tratado en el Concejo en Comisión y se abordaría en sesión el próximo miércoles. “Compartimos esta inquietud en cuanto al rol que juegan los jóvenes, hay una firme intención de acompañar todas las cuestiones relacionadas con los jóvenes. Entendemos que no es una cuestión sencilla para tratarla sobre tablas”, indicó el concejal Maximiliano Caminada (Unión por Córdoba). En la sesión estuvieron presente representante del FPV. Después de tratado el tema del voto joven, Sergio Fernández, desde ese espacio político señaló: “Como peronista vemos la poca voluntad del bloque de Unión por Córdoba de llevar adelante este proyecto y que sean ampliados los derechos para que los jóvenes puedan elegir Intendente. El peronista ha sido el movimiento que más derechos ha ampliado en el país. El camino de dilatar esto para que muera en el Concejo Deliberante nada tiene que ver con el peronismo. Esperemos que los concejales de Unión por Córdoba reflexionen, los tiempos todavía nos dan”.
Te puede interesar
buenos aires

Buenos Aires: se definieron los candidatos para las elecciones legislativas

Redacción SN
Política20 de julio de 2025

En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.

Lo más visto
BEC

Córdoba: regreso a clases con el boleto educativo

Redacción SN
Provinciales20 de julio de 2025

Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email