
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alimentación saludable
Sociedad28 de octubre de 2021 Diario Sumario(Agencia Télam) La aprobación de la ley de Etiquetado Frontal generó repercusiones en las redes sociales, con "mayores volúmenes de contenido neutral y positivo" y el "consumo consciente" apareció como el principal argumento a favor, según un informe.
"La polaridad concentra mayores volúmenes de contenido neutral y positivo: la neutralidad surge de la referencia de medios de comunicación a la Ley de Etiquetado, sin connotación al respecto. Mientras que la positividad deriva de la ´celebración´ y adhesión a la aprobación", de acuerdo con un reporte de QSocialNow, una compañía de Big Data e Inteligencia Artificial.
Entre las las repercusiones favorables, se destacó la publicación de la cuenta oficial de la Organización Panamericana de la Salud (@opsoms) que menciona el evento como la "promoción" en Argentina de "alimentación saludable".
👏👏El #EtiquetadoClaroYa es ley en 🇦🇷 👏👏
— OPS/OMS Argentina (@opsargentina) October 27, 2021
Un paso clave para:
✔️Conocer y elegir qué comemos
✔️Proteger a niños y niñas de la publicidad
✔️Promover entornos escolares saludables
✔️Cuidar la salud
Con @UNICEFargentina y @FAOArgentina celebramos la nueva #LeyDeEtiquetadoYa pic.twitter.com/NJOyNhcDxu
En segunda instancia se mencionó la cuenta influencer en defensa al consumidor, @dzapatillas; además de @unicefargentina, que junto al festejo comparte la consigna #EtiquetadoClaroYA.
Este hashtag fue uno de los más utilizados (18% del total) junto a #LeyDeEtiquetadoYa (22%), que se ubicó como la principal entre los usuarios.
Así se verán etiquetas en Argentina en unos meses, sistema de octógonos negros con alertas
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) October 27, 2021
Se aprobó ley de etiquetado frontal: https://t.co/pQwn8skNKB
En cuanto a los argumentos positivos, se relevó el incremento de derechos "a favor" de la población, junto a la reivindicación de reclamos y luchas que concluyen en resultados beneficiosos.
"Esto es impulsado principalmente desde el oficialismo, con reacciones de usuarios que destacan la posibilidad que otorga a consumidores de 'elegir y ´tener información´, ´consumir de forma consciente´", afirmó el trabajo.
Opinión a favor. Yo creo que los beneficios son mayores que las contras, con la nueva ley de etiquetado. Igual me gustaría más semáforo: https://t.co/RW3hgSEItj
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) October 27, 2021
También en forma favorable se mencionó que la legislación mejorará la alimentación de argentinos/as, que es "una ley para las familias", en contraposición a que "leyes que son impulsadas desde el lobby empresarial" otorgando mayor credibilidad a las que "favorecen a los consumidores".
Entre los sentidos negativos que circulan, "se cuestiona al oficialismo - mencionado como ´kirchnerismo´- por problemáticas no resueltas como ´la inflación´ y ´el hambre´, que ´son más importantes´", indicó el informe.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.