Verano 2023: anunciaron actividades culturales en diferentes barrios de Anisacate

Cultura31 de enero de 2023 Diario Sumario

(Comunicación Institucional, Anisacate) A través de su portal web, la Municipalidad de Anisacate difundió las actividades artísticas y culturales que se realizan en los diferentes barrios de la ciudad, con entrada libre y gratuita. “Esto se trata de una política cultural que comenzó hace varios años y que se sostendrá a lo largo del 2023. Fomenta el derecho a la cultura, su accesibilidad y descentralización por el territorio”, dijo al respecto Romina Cannistraro, a cargo del Área de Cultura local.

Cabe recordar que esta iniciativa cultural se viene realizando desde el Festival Internacional de Títeres Pan y Vino, del que Anisacate fue sede. “Continuamos incluyendo propuestas locales de danza, circo y teatro durante las tardes de verano”, afirmó Cannistraro.

Durante enero, las actividades fueron en los barrios Los Algarrobos, Villa Río, Parque La Lila, en el CIC, en el Rincón Criollo, en Los Chañaritos y Los Talas. “Si bien venimos llevando adelante el Programa desde hace varios años, este verano estuvimos en más plazas de la localidad”, cerró Cannistraro.

Lo que se viene

El miércoles 1 de febrero será el segundo encuentro de Danzas Serranas en el Rincón Criollo a las 19, a cargo de Marcela López. Se trata de una actividad gratuita y en caso de lluvia se trasladará al CIC.

El viernes 3 de febrero te esperamos en la Plaza de La Marianita de Barrio Valle de Alta Gracia. A las 18 habrá juegos a cargo del Área de Deportes, y a las 19 “Acción”: La desopilante, aventurera, torpe, inconfundible payasa Pamplona”. Se trata de un encuentro circense de humor, destrezas y juegos para las familias. Habrá malabares, rola-bola, equilibrio, música, fuego y swing de la mano de Pamplona.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email