
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Cultura31 de enero de 2023 Diario Sumario
(Comunicación Institucional, Anisacate) A través de su portal web, la Municipalidad de Anisacate difundió las actividades artísticas y culturales que se realizan en los diferentes barrios de la ciudad, con entrada libre y gratuita. “Esto se trata de una política cultural que comenzó hace varios años y que se sostendrá a lo largo del 2023. Fomenta el derecho a la cultura, su accesibilidad y descentralización por el territorio”, dijo al respecto Romina Cannistraro, a cargo del Área de Cultura local.
Cabe recordar que esta iniciativa cultural se viene realizando desde el Festival Internacional de Títeres Pan y Vino, del que Anisacate fue sede. “Continuamos incluyendo propuestas locales de danza, circo y teatro durante las tardes de verano”, afirmó Cannistraro.
Durante enero, las actividades fueron en los barrios Los Algarrobos, Villa Río, Parque La Lila, en el CIC, en el Rincón Criollo, en Los Chañaritos y Los Talas. “Si bien venimos llevando adelante el Programa desde hace varios años, este verano estuvimos en más plazas de la localidad”, cerró Cannistraro.
Lo que se viene
El miércoles 1 de febrero será el segundo encuentro de Danzas Serranas en el Rincón Criollo a las 19, a cargo de Marcela López. Se trata de una actividad gratuita y en caso de lluvia se trasladará al CIC.
El viernes 3 de febrero te esperamos en la Plaza de La Marianita de Barrio Valle de Alta Gracia. A las 18 habrá juegos a cargo del Área de Deportes, y a las 19 “Acción”: La desopilante, aventurera, torpe, inconfundible payasa Pamplona”. Se trata de un encuentro circense de humor, destrezas y juegos para las familias. Habrá malabares, rola-bola, equilibrio, música, fuego y swing de la mano de Pamplona.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.