
Interna: después del baile en el balcón, Cristina apuntó contra Kicillof
La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


Política
Política10 de enero de 2023 Diario Sumario
(Télam) El intendente de Villa María, Martín Gill (FdT), afirmó hoy que "no es momento de divisiones" en el oficialismo y consideró que "más allá" de las diferentes posturas "hay una enorme vocación de representar la unidad en la diversidad" que es la vocación que tiene la coalición de Gobierno.
 "Más allá de las visiones diferentes que pueden existir sobre distintos asuntos, hay una enorme vocación de complementarse entre los distintos sectores. Hay una enorme vocación de representar ese espíritu vocacional que tuvo el FdT que fue la unidad en la diversidad. Sobre esa realidad, tenemos que asumir la tarea de llevar adelante la gestión", señaló Gil a los medios acreditados en Casa Rosada tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
 El intendente observó, en ese sentido, que los ministros del Gobierno nacional "están absolutamente abocados a la gestión, porque saben el momento que atraviesa el país y saben la responsabilidad que eso conlleva".
 "No es momento de divisiones, es momento de un trabajo compartido, de complementarse y fundamentalmente de buscar siempre un espacio democrático y construir mayorías", subrayó el intendente.
 Gill sostuvo que habló sobre estos temas recientemente con Manzur; con el ministro de Economía, Sergio Massa; con el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con su par de Desarrollo Habitacional y Hábitat, Santiago Magiotti.
 "Hoy, los intendentes tenemos una agenda con distintos ministros. Lo puedo hablar casi en nombre de todos los jefes comunales de Córdoba. Tenemos una relación permanente con todos los sectores políticos. Hay viviendas construyéndose en la gran mayoría de los municipios de Córdoba, pertenezcan al color político que pertenezcan. La obra pública ha sido una insignia de este gobierno para llegar absolutamente a todos", remarcó Gill, quien fue secretario de Obras Públicas en la primera etapa del gobierno de Alberto Fernández.
 Y en ese sentido, Gil agregó: "Podemos ir desde Río Cuarto y Córdoba capital hasta el municipio más pequeño de Córdoba y vamos a ver obras públicas del Estado nacional".
 En tanto, Manzur, en su cuenta de Twiiter publicó que "el desarrollo de cada municipio afianza la Argentina federal. Con el intendente Martin Gill repasamos los programas productivos y de infraestructura que impulsa el Gobierno Nacional en Villa Maria para generar empleo y una mejor calidad de vida de cordobesas y cordobeses".


La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

El Gobierno busca reinstalar los vales de comida como parte del salario. En los ’90 beneficiaron a las empresas y recortaron derechos laborales y previsionales. Fueron derogados en 2007 tras denuncias de corrupción.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

