
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.



(Agencia Télam) Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 8 y 9 cobrarán mañana por ventanilla en las sucursales bancaria correspondientes, con el aumento del 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Este porcentaje de incremento de haberes alcanza también a los beneficiarios de las distintas Asignaciones y de la Prestación por Desempleo y además los jubilados, este mes recibirán el pago de la segunda cuota del bono de 10.000 pesos para los que perciben un haber mínimo y decrecerá a 7.000 pesos para los que cobran dos jubilaciones mínimas.
Los aumentos también benefician a los titulares de la Beca Progresar para enero para disminuir el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables y que logren culminar sus estudios.
Durante 2022, este programa registró su mayor nivel de inversión anual con 120.000.000.000 pesos y para el 2023, se prevé una inversión proyectada de 150.000.000.000 pesos.
La Beca Progresar comenzará a abonarse el miércoles 11 de enero a los jóvenes inscriptos en ese programa con DNI terminado en 0 y 1.
Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento de diciembre 2022 para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de enero próximo y los correspondientes a la primera quincena de enero para todas las terminaciones de DNI, cuyo pago seguirá hasta el 10 de febrero.
Las jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo comenzarán a acreditarse el 10 de enero para los titulares con DNI finalizado en 0, según el cronograma de pagos.
Asimismo, el martes 10 de enero los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo tendrán disponible el dinero que podrán retirar con su tarjeta de débito.
Las mujeres que perciben la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI concluido en 0 y 1 también el 10 de enero tendrán depositado el monto establecido en ese plan asistencial.


La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


