
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
(Agencia Télam) Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 8 y 9 cobrarán mañana por ventanilla en las sucursales bancaria correspondientes, con el aumento del 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Este porcentaje de incremento de haberes alcanza también a los beneficiarios de las distintas Asignaciones y de la Prestación por Desempleo y además los jubilados, este mes recibirán el pago de la segunda cuota del bono de 10.000 pesos para los que perciben un haber mínimo y decrecerá a 7.000 pesos para los que cobran dos jubilaciones mínimas.
Los aumentos también benefician a los titulares de la Beca Progresar para enero para disminuir el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables y que logren culminar sus estudios.
Durante 2022, este programa registró su mayor nivel de inversión anual con 120.000.000.000 pesos y para el 2023, se prevé una inversión proyectada de 150.000.000.000 pesos.
La Beca Progresar comenzará a abonarse el miércoles 11 de enero a los jóvenes inscriptos en ese programa con DNI terminado en 0 y 1.
Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento de diciembre 2022 para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de enero próximo y los correspondientes a la primera quincena de enero para todas las terminaciones de DNI, cuyo pago seguirá hasta el 10 de febrero.
Las jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo comenzarán a acreditarse el 10 de enero para los titulares con DNI finalizado en 0, según el cronograma de pagos.
Asimismo, el martes 10 de enero los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo tendrán disponible el dinero que podrán retirar con su tarjeta de débito.
Las mujeres que perciben la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI concluido en 0 y 1 también el 10 de enero tendrán depositado el monto establecido en ese plan asistencial.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.