
Tiempo en Alta Gracia: alerta por vientos fuertes y jornada soleada
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El día se presenta soleado, con máximas de 25°.
sociedad
Sociedad22 de mayo de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias) El 22 de mayo de 1930 nació Agustín Tosco, uno de los líderes fundamentales del Cordobazo que superpuso a la clase obrera por sobre la burocracia sindical, que enrolaba al país en plena dictadura del General Onganía, a fines de la década del 60.
Tosco era oriundo de Coronel Moldes. Se capacitó en Córdoba como técnico y encontró en Epec su lugar de trabajo. Fue integrante del Partido Comunista y con los años se convirtió en dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza, en defensa de los derechos de los trabajadores de la planta y de toda la clase obrera. El avance de las Fuerzas Armadas al mando de la dirigencia política en el país, tras el Golpe de Estado en 1966, marcó una persecución y un hostigamiento a toda la sociedad, y particularmente a quienes desempeñaban tareas en las fábricas y estudiantes que formaban parte de grupos en defensa de sus derechos. Como líder obrero, Tosco y los dirigentes sindicales de Córdoba se diferenciaron de la CGT Nacional, que estaba envuelta en una burocratización negociando con la dictadura a espaldas de los trabajadores y violando sus derechos.
Desde el sindicato de Luz y Fuerza de los empleados de la empresa eléctrica EPEC, Agustín Tosco se alza como el máximo representante del Cordobazo. En él recae el ejemplo más ferviente del pluralismo gremial, el líder obrero éticamente intachable, el estudioso de constante reflexión que planteaba una política de clase obrera. Vale citar una de las frases expuestas por Tosco tras la revuelta popular del Cordobazo: “Córdoba se defiende con las bases, con las organizaciones obreras, a partir de abajo, a partir del pueblo. Así se defendió y así se defenderá Córdoba”, exclamaba el referente.
Luego del Cordobazo y con el país inmerso en las puertas de otra dictadura, Tosco fue perseguido como muchos integrantes del campo popular. Aun así, huyendo de este régimen, y con una enfermedad terminal, no le impidieron trabajar hasta sus últimos días por la unidad de los oprimidos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El día se presenta soleado, con máximas de 25°.
Del encuentro participaron intendentes, jefes comunales y autoridades policiales de toda la provincia, quienes se reunieron para fortalecer la colaboración interinstitucional y abordar de manera integral los desafíos actuales en materia de seguridad.
El día se presenta mayormente soleado, con temperaturas en ascenso hasta los 26 grados, pero rige una advertencia amarilla por vientos del sector sur.
El lunes arranca con frío y cielo parcialmente despejado. El resto de la semana traerá jornadas soleadas con máximas cercanas a los 25 °C.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
Mañana fresca en la ciudad, con apenas 9 °C al arrancar el día. El sol se dejará ver, pero la campera sigue siendo la mejor compañera.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Se trata de la embarcación conocida como Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos fue impactado por un dron que produjo el incendio de la nave y la evacuación de seis personas que viajaban a Franja de Gaza, territorio bombardeado por Israel, que impulsa un genocidio sobre la población palestina.
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
Del encuentro participaron intendentes, jefes comunales y autoridades policiales de toda la provincia, quienes se reunieron para fortalecer la colaboración interinstitucional y abordar de manera integral los desafíos actuales en materia de seguridad.