
En una reunión partidaria con referentes de Alta Gracia y el Departamento Santa María se presentaron los candidatos para encabezar listas en las comunas de Los Aromos, La Paisanita, La Bolsa, Villa del Prado y Santa Ana
DESDE FRANCIA.
Política 12 de mayo de 2022 Diario SumarioDeclaraciones sobre el conflicto bélico:
?? “El mundo tiene que entender que no hay más espacio para guerras, y es un imperativo moral llamar a la reflexión para terminar con la muerte”.
??"Yo presido la Celac, que es una organización de países que reúne a toda Latinoamerica y el Caribe, y hemos visto con mucha preocupación cómo han evolucionado los problemas en la economía y en el mundo global a partir de la Guerra".
??"Pedí al canciller Santiago Cafiero que organizara estas dos reuniones centrales con el Canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, y con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para poder hablar de lo que está pasando en la Guerra, con la invasión rusa a Ucrania".
??"Le pedí que pasáramos por España y poder hablar con el presidente Sánchez y el Rey Felipe IV porque siempre España es nuestra aliada estratégica en Europa y queríamos conocer su mirada sobre lo que estaba pasando".
??"Le agradezco a los tres líderes por la rápida respuesta para poder concretar este encuentro".
??"La evolución del conflicto bélico genera consecuencias ya no entre los países que están en la contienda, genera consecuencias globales que, para nosotros, son muy importantes".
??"Estamos muy preocupados y tenemos que hacer algo porque este conflicto cuanto antes termine. Tenemos que hacer algo para propiciar el fin de las acciones bélicas sobre Ucrania y tenemos que hacer algo para que las partes se sienten y encuentren un entendimiento".
??"El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le encomendó al secretario general António Guterres que inicie acciones para acercar a las partes y encontrar una solución al conflicto y nosotros queremos apoyar firmemente ese planteo".
??"No sentimos que esto sea una cuestión entre Rusia y la OTAN, Rusia y Ucrania, Rusia y Europa. Sentimos que la dimensión del conflicto adquiere características globales y las consecuencias de las acciones que se han tomado directamente repercuten en nuestra vida cotidiana".
??"Venimos del continente más desigual del mundo, ese continente que es América latina y el Caribe", y "después de la pandemia esa desigualdad aumentó y la situación económica se complicó. Esta guerra termina poniendo en riesgo seriamente a la región".
??"Hay un mundo de la periferia que está padeciendo mucho los efectos de esta guerra, en mi condición de presidente de la CELAC me veo en la obligación moral y ética de llevar este mensaje".
Sobre el programa económico:
??"Nuestro programa económico tiene tres pilares: la producción, el trabajo y la mejor distribución del empleo".
??"Estamos creciendo mucho en la economía, estamos generando muchos nuevos trabajos formales, pero nos estas costando mucho corregir la distribución del ingreso, y en ese tiene mucho que ver la inflación. Y aun cuando nosotros alentamos que las paritarias resuelven ese problema y que los salarios estén por encima de la inflación tenemos que trabajar sobre todas las causas que la generan”.
?? "Hay un porcentaje de la inflación que hoy vivimos que es relativamente alta, que es derivada del aumento de los precios de los alimentos como consecuencia de la guerra"
?? "Lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que tenemos hoy en la Argentina".
Sobre los subsidios en las tarifas:
??"Los aumentos suponen la aplicación de la segmentación de modo tal que el 10 por ciento más pudiente, que se ve beneficiado con los subsidios dejen de ser subsidiados".
??"Esa es una medida en términos económicos muy progresiva, porque hace que el tiene pague, los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos, y los aumentos de los que estamos hablando son aumentos que se vinculan a cómo evoluciona el salario de esta gente. De modo tal que nunca el aumento de las tarifas puede ser más alto que el aumento salarial"
?? “Esto no es una imposición del Fondo Monetario Internacional, sino que lo hacemos porque creemos que es necesario ya que es muy difícil subsidiar a los más ricos en materia energética”.
Sobre el contexto político:
?? “Mi cabeza está puesta en resolver los problemas de los argentinos, en acotar los daños que el contexto internacional genera” en el país, “en ayudar a los más necesitados, en sacar de la pobreza lo más rápido posible a quienes están subsumidos en ella, en generar trabajo y en aprovechar las oportunidades” para la Argentina.
En una reunión partidaria con referentes de Alta Gracia y el Departamento Santa María se presentaron los candidatos para encabezar listas en las comunas de Los Aromos, La Paisanita, La Bolsa, Villa del Prado y Santa Ana
El personal femenino representa el 57 por ciento de la dotación total de la justicia argentina, que se eleva al 61 por ciento para el funcionariado, pero desciende a menos de un tercio del total en los cargos máximos.
Luego de la apelación para presentarse el actual presidente comunal, Pablo Riveros, a una nueva elección la jueza Marta Vidal recordó que una vez “precluidas” las etapas preelectorales no pueden suspenderse los comicios.
La reunión de trabajo abordará la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones
Un total de 29 municipios y comunas de la provincia de Córdoba tendrán elecciones este domingo para renovar sus autoridades, entre ellas Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay.
El candidato Martín Llaryora fue el principal orador de la noche. Facundo Torres Lima y la foto del Departamento Santa María. El Intendente destacó el crecimiento de la ciudad en la última década.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas
Se trata de lugares privilegiados para realizar actividades de educación ambiental y turismo de naturaleza en la provincia de Córdoba. Las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.
Un total de 29 municipios y comunas de la provincia de Córdoba tendrán elecciones este domingo para renovar sus autoridades, entre ellas Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay.
El joven de 29 años sufrió un fuerte traumatismo de cráneo al golpear su cabeza y se encuentra fuera de peligro
El individuo de 45 años fue visto por última vez en su domicilio el viernes por la noche