
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Pasadas las 23, la lluvia hizo de las suyas. Los tres número centrales tuvieron que suspenderse, y se presentarán el próximo lunes, en una noche agregada para tal fin.
Cultura02 de febrero de 2023(SN, Alta Gracia) Con los ojos en el cielo, y en las aplicaciones del clima, comenzó la 34º edición del Encuentro Anual de Colectividades.
Ya desde temprano el evento comenzó a los tropezones, cuando las condiciones climáticas obligaron a la suspensión del tradicional desfile de las colectividades y el discurso inaugural. Sin embargo, los organizadores no se darían por vencidos tan rápido, y el cronograma oficial sobre el escenario Milo Morcillo siguió su curso hasta que la copiosa lluvia obligo a tomar la decisión que nadie quiere tomar: suspender los espectáculos.
La primera noche no pudo mostrar todo su brillo. Si bien el marco de público era interesante – hay que tener en cuenta que la entrada para los vecinos de Alta Gracia era gratuita -, el temerario pronóstico climático hizo que muchos, tal vez por cautela, no se acercara a hacer valer su derecho como contribuyentes de la ciudad.
Sobre el escenario pasaron los ballets de Argentina y Colombia, Nico Olsina y Franco Spinetti, Yaraví, Darío Cobo y el Negro Juan.
Un capítulo aparte fue el número inaugural, en el que se destacaron los artistas locales, con una canción original sobre Colectividades y la ciudad y el ballet que acompañaba esta interpretación.
Pasadas las 23, la lluvia hizo de las suyas. Los tres número centrales, Los 4 de Córdoba, Cacho Buenaventura y Lucio “El Indio” Rojas, tuvieron que suspenderse, y estos dos últimos se presentarán el próximo lunes, en una noche agregada para tal fin.
El accidente de Darío Cobo
El artista local Darío Cobo, sufrió un accidente producto de la lluvia. Según trascendió, cuando trataba de bajar del escenario, se patinó con el agua que había en el lugar y al caer se cortó con una parte de la valla.
Cobo tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y afortunadamente se encuentra en buen estado de salud.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.