
Torneo Apertura: la "Gloria" visita a Argentinos por los octavos de final
El conjunto dirigido por Oldrá es el único representante cordobés en esta fase del campeonato. El encuentro se disputará en el estadio Diego Armando Maradona.
(Télam; Buenos Aires) Argentina consumó hoy un nuevo fracaso en la Copa Davis al caer derrotado en la ciudad de Espoo ante el local Finlandia por 3-1 en la serie válida por los Qualifiers 2023, en un golpe duro ya que no participará de las Finales y quedará afuera del radar de los mejores países del mundo del tenis al menos por este año.
En ese contexto, el equipo capitaneado por el extenista Guillermo "Mago" Coria perdió tres de los cuatro puntos que jugó con una formación que incluyó a dos debutantes, Pedro Cachín y Facundo Bagnis, esto debido a las ausencias por decisión propia de Diego Schwartzman, 28 del mundo, y Sebastián Báez (47).
Además, tampoco quiso sumarse a la expedición a Finlandia el marplatense Horacio Zeballos, 13 del planeta en dobles y reciente semifinalista en el abierto de Australia, lo que completó un cóctel de bajas que no pudieron ser maquilladas pese a la entrega y actitud que exhibieron los cinco tenistas que compitieron en Espoo.
Es decir que la debacle en la Davis comenzó a edificarse cuando se supo de esas bajas, aunque se concretó con las tres derrotas en la rápida superficie de carpeta que instalaron los finlandeses en el estadio Espoo Metro Arena, ubicado a 20 minutos de Helsinki y que lució colmado en su capacidad de 8.000 espectadores.
La caída en la fría Espoo, que los albergó con temperaturas de 7, 8 y 9 grados bajo cero, fue la cuarta consecutiva de Argentina en la Davis, ya que se sumó a las tres que sufrió el año pasado en Bolonia en la fase de grupos de las Finales (con Suecia, Italia y Croacia), en un hecho que únicamente había sucedido una vez, entre 1967 y 1970.
El escenario para Argentina será rearmarse para su próxima misión que será el Repechaje de septiembre próximo para no descender de categoría y mantenerse en el Grupo Mundial, ante un rival que se conocerá el jueves que viene.
Seguramente el "Mago" Coria deberá conversar cuando regrese a Buenos Aires con las autoridades de la AAT que extrañamente no acompañaron la delegación a Finlandia en un dato que no parece menor.
Finlandia, que jugará por primera vez contra los países de elite en la fase de grupos de las Finales en septiembre, tuvo como figura excluyente a Emil Ruusuvuori, 43 del mundo y de juego dúctil sobre canchas rápidas, debido a que ganó sus dos singles y también el punto de dobles que jugó junto a Harri Heliovaara, 10 del mundo en la especialidad.
El sábado, Ruusuvuori le ganó a Pedro Cachín (68) por 7-5 y 6-3, y luego emparejó la serie Cerúndolo (31) con su victoria sobre Otto Virtanen por 6-3, 3-6 y 7-6 (7-3).
Cerúndolo, número uno del equipo argentino ante la ausencia de Schwartzman, se lesionó en el aductor de la pierna derecha durante el tie break que le ganó a Virtanen en el tercer set y se perdió de jugar el cuarto punto, y posiblemente también haya quedado afuera del ATP de Córdoba que comenzará este lunes, aunque según informó a Télam alguien de su entorno irá a La Docta para hacerse los estudios correspondientes.
La eliminatoria comenzó a tornarse imposible para el equipo de bandera "albiceleste" luego de consumarse este domingo la derrota en el dobles de Máximo González y Andrés Molteni ante Ruusuvuori y Heliovaara por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4.
Y la caída finalmente se concretó cuando Bagnis, jugador de Challengers y con un juego apto para polvo de ladrillo, pudo hacer poco y nada en el cuarto punto ante la figura de la serie, Ruusuvuori, el tenista nacido hace 23 años en Helsinki que fue imposible de contener.
Bagnis, nacido en Armstrong y próximo a cumplir 33 años, mostró una buena actitud, sobre todo el set inicial, cuando perdía 5-3 e igualó 5-5, eso fue lo último que mostró.
Es que el finlandés quería acortar los puntos a dos o tres pelotas por estar extenuado físicamente tras haber jugado tres partidos en dos días, y por eso cometió muchos errores no forzados en su afán de tirar "winners" para jugar puntos cortos a dos o tres pelotas.
El finlandés se llevó el primer set por 7-5 y fue un relojito en el segundo que definió por 6-1 para darle a Finlandia una histórica clasificación para la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones del año pasado, Canadá y Australia, y los dos países que fueron invitados, Italia y España.
Los que jugarán las Finales por haberse impuesto en sus series de los Qualifiers de este fin de semana serán el mencionado Finlandia, más Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia, Croacia, Serbia, Corea del Sur y Países Bajos.
Los otros dos surgirán entre Chile, Kazajistán, Portugal y la República Checa. La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que serán confirmadas más adelante por la ITF y el Grupo Kosmos.
En el caso de Argentina, una vez consumada la derrota en Espoo, deberá reamarse para intentar hacer pie y seguir acumulando derrotas en la Copa Davis, con miras a la próxima temporada en la que el tradicional certamen modificará su formato tras el rotundo fracaso de Kosmos, que se alejará y volverá a tomar el control la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Por lo pronto, el ciclo de Coria fue tan o más improductivo que el anterior que tenía como capitán a Gastón Gaudio, aunque el "Gato" tuvo una efímera primavera cuando Argentina jugó las Finales de 2019 y llegó a los cuartos de final.
El conjunto dirigido por Oldrá es el único representante cordobés en esta fase del campeonato. El encuentro se disputará en el estadio Diego Armando Maradona.
La salida del DT fue confirmada por el Consejo de Fútbol del club. El detonante fue la caída ante River, aunque el desgaste venía desde la eliminación en la Copa Libertadores.
Este domingo, River recibe a Boca en una nueva edición del partido más convocante del país, pero, ¿cómo inició esta disputa de los clubes fundados en la República de la Boca?
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses. Idolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.