
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
El 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales. Preocupa el bajo o nulo uso en jóvenes.
Sociedad13 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Salud) El preservativo es el método más efectivo en la prevención del VIH, la sífilis, hepatitis y otras Infecciones de Transmisión Sexual –ITS- y de embarazos no intencionales.
Su utilización es un derecho de todas las personas, ya que es una protección fundamental para prácticas sexuales saludables. En este sentido, los especialistas vienen señalando que su uso se relajó en los últimos años, por lo que debe insistirse en pensar a este método como una vía para disfrutar de la sexualidad teniendo en cuenta el placer y el cuidado.
Como todos los años, durante febrero, el equipo de territorio del Laboratorio Central y el Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realizarán actividades de prevención y promoción de la salud sexual, donde se ofrecerá testeo de ITS, asesoramiento y entrega de preservativos, informaron a través de la página del Gobierno de Córdoba.
Uso adecuado del preservativo
El preservativo debe utilizarse con gel lubricante, para evitar la ruptura y el deslizamiento, además de generar una experiencia placentera. El gel debe ser de base acuosa y nunca de base oleosa, como la vaselina sólida y otras cremas de uso cosmético, ya que deterioran el látex perdiendo calidad.
Para que el preservativo cumpla con su efectividad debe usarse siempre, en todas las relaciones y en todos los momentos del encuentro sexual, colocándoselo antes de la penetración oral, vaginal y/o anal, hasta finalizar la actividad. Luego de cada práctica debe desecharse y utilizar otro, y nunca reutilizarse.
Es clave que el condón esté “al alcance de la mano” para que no se pierdan oportunidades de utilización.
En cuanto a su adquisición, debe revisarse la fecha de vencimiento, que el envoltorio esté intacto, y portarse en lugares donde se resguarde de presiones o dobleces para evitar que se rompa el envoltorio. Si el preservativo estuvo expuesto al medio, no debe utilizarse, ya que puede haberse desecado, lo que favorece la posibilidad de ruptura.
Se recomienda que la apertura del envoltorio se realice en forma longitudinal con los dedos, y no utilizar elementos cortopunzantes ni los dientes.
Para colocar el preservativo, el pene tiene que estar erecto, se debe apretar el receptáculo de la punta para quitar el aire, desenrollarlo hasta la base y retirarlo antes que se entre en estado de flacidez. Por último, se debe anudar y desechar en el cesto de residuos.
Campo de látex
Con el preservativo también se puede construir el campo de látex, para practicar sexo oral en la vulva/vagina o en el ano, o al frotar vulva con vulva.
Para ello, se debe cortar el aro de la base del condón y luego cortarlo a lo largo, obteniendo un cuadrado de látex, que se pondrá sobre la vulva o el ano.
Preservativos para vulvas
Se trata de preservativos para el uso durante prácticas sexuales entre personas con vulva, con el fin de prevenir ITS.
En los últimos meses, el Ministerio de Salud de la Nación envió una cantidad de este tipo de preservativos a la Provincia. El Programa de VIH/sida, ITS y HepatitisVirales, en articulación con la Dirección General de Integración Sanitaria, realizó la entrega de este método a diferentes CAP y organizaciones de la sociedad civil de la ciudad. Se trató de una prueba piloto para evaluar la experiencia de las personas al utilizar este insumo preventivo y luego comenzar con su promoción y distribución.
Violencia sexual
Es clave que todas las relaciones sexuales se den en un marco de cuidado y consentimiento.
Sacarse el preservativo durante una relación sexual, por la fuerza o de manera disimulada (actos conocidos como stealthing o sigilo), o presionar a otra persona para no utilizarlo son prácticas que constituyen violencia sexual.
Quien atraviese este tipo de violencia puede solicitar información, asesoramiento y asistencia al Polo Integral de la Mujer, llamando al 3518189567. Otros canales disponibles son el 0800 888 9898 o el 4288700/01- int. 300; al contactarse, debe pedir comunicarse con el equipo de trabajo de la Consejería de salud sexual y reproductiva. También puede acercarse a la sede en Entre Ríos 680, de lunes a viernes de 8 a 14. En ambos casos se le brindará información, asesoramiento y asistencia.
En cualquier caso, ante una relación sexual sin protección, las personas deben acercarse al centro de salud y solicitar profilaxis post exposición, también pueden pedir anticoncepción hormonal de emergencia. En ese momento, se propondrá la realización de un test de ITS y de embarazo, que deberá repetirse al mes.
Para más información, se puede consultar aquí.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico [email protected], y la vía WhatsApp 351-704-82-22.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.