Estafa: abogados prometían "favores" de jueces

Dos abogados fueron detenidos en Córdoba e imputados por el delito de "defraudación" acusados por exigir dinero a familiares de un imputado con la promesa de una "influencia".

Provinciales15 de febrero de 2023 Redacción Sumario
ministerio-publico
ministerio-publico

(Télam, Córdoba) La fiscal del Distrito 2 Primer Turno, Lourdes Quagliatti, ordenó la detención de los letrados Joel Agustín Torres y Ángelo Pappano, supuestos socios, quienes fueron apresados en la localidad de Laboulaye.

Una fuente vinculada a la investigación detalló que los letrados habían solicitado dinero a la familia de una persona que enfrenta un proceso judicial, mediante el “falso argumento” de entregar a funcionarios judiciales para beneficiar en el proceso de la causa.

La persona que debía cumplir con la entrega del dinero denunció la situación ante la Justicia, y a partir de entonces, el personal de la Unidad Judicial de Delitos Económicos, estableció una línea investigativa con la persona denunciante que incluía la ejecución de un "delito experimental" (tender una celada) donde fueron sorprendido y detenidos en flagrancia.

La fiscal Quagliatti envió oficio al Colegio de Abogados a los efectos de determinar si contaban con habilitación para el ejercicio de la profesión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.02.35 PM (1)

Córdoba: Siciliano mantuvo encuentros con vecinos y acompañó a Schiaretti

Redacción SN
Provinciales14 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.

Lo más visto
Opinión MJRV 20251016

Deuda externa, colonialismo legal y extorsión moral

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinión16 de octubre de 2025

El autor denuncia la colonización del debate de deudas: usura, secretismo y paraísos fiscales. El FMI y tribunales externos imponen condiciones. Cuestiona que los Derechos Humanos estén siendo ignorados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email