
Dengue en Córdoba: se confirmaron 3.394 casos en esta temporada
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos.
Provinciales21 de febrero de 2023 Redacción SN(Prensa Gobierno de Córdoba) Según lo relevado e informado por los responsables de turismo de los diferentes destinos de Córdoba, la mayoría de las ciudades serranas tienen un 100 % de ocupación en este feriado de Carnaval.
“Como todos los años el fin de semana largo de Carnaval suele ser uno de los que mueve mayor afluencia turística en la provincia. Este fin de semana Córdoba estuvo con el 100% de ocupación en la gran mayoría de las localidades, representando un crecimiento de 2 puntos respecto del año pasado donde quedaban algunas pocas plazas disponibles”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Y agregó: “una vez más Córdoba fue elegida por la familia argentina, por algo más de 540 mil turistas para disfrutar sus vacaciones, trabajamos mucho entre el sector público y el privado para lograr que este fin de semana la provincia esté a pleno. Esto significa trabajo e ingresos para cada rincón de la provincia. Se movieron más de 28.500 millones de pesos.”
El gasto promedio por persona por día es de 15 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba son oriundos un 70% de Buenos Aires, 15% de Santa Fe, y el resto de Córdoba, Mendoza y demás provincias.
Ocupación plena
En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia y donde se vivió un Cosquin Rock con 200 mil personas, la ciudad de Villa Carlos Paz; Villa Giardino, Santa María de Punilla, Cosquín, Huerta Grande y La Cumbre informaron que tienen ocupadas el total de sus plazas y tuvieron que derivar gente a localidades cercanas.
La misma imagen se ve en el Valle de Calamuchita, donde Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Yacanto y Embalse informaron un 100% de ocupación, destacando que los primeros alojamientos en ocuparse fueron los más categorizados.
Y continúa la tendencia en el Valle de Traslasierra: Mina Clavero, Nono, Villa Cura Brochero y San Javier y Yacanto, están con el total de sus plazas ocupadas. En la zona de Paravachasca, La Serranita registra el 95% y Potrero de Garay llega al 100%.
En tanto en el Norte cordobés, Jesús María llega al 70%, y hacia el noreste, la ciudad de Miramar tiene la misma ocupación con derivación a localidades vecinas. En tanto en la Ciudad de Córdoba se registra un 90% de ocupación en sus plazas, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Alpa Corral tienen también ocupación plena.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
Se trata de un programa de fortalecimiento para los 400 establecimientos de adultos mayores de la provincia. El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora: “Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos”.
El acuerdo fue alcanzado este miércoles luego de la comitiva que encabezó el gobernador Martín Llaryora en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
El incremento es del 12, 3%. En los últimos aumentos impactó la suba de los cargos provinciales por el uso del agua, que se trasladaron directamente a la tarifa.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.