
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que el impacto económico fue de 200 mil millones de pesos.

En Alta Gracia, la ocupación hotelera fue de un 80 %, mientrs que eltotal de Córdoba fue del 75 %. Los viajes fueron más austeros que el año pasado.

La caída general del país fue del 64,3 % y en Córdoba y en Alta Gracia particularmente se mantuvo la tendencia. Hubo una significativa caída del número de turistas y de sus gastos en relación al mismo feriado del 2023.

Este fin de semana largo llega con una amplia agenda cultural en el Cine Teatro de la ciudad. dos espectáculos de música popular tendrán lugar este sábado y domingo.

Entre las variadas actividades del fin de semana en Alta Gracia, este sábado se aguarda por la segunda noche de Happy Birra, el encuentro de veteranos del rugby y la presentación del libro “Ciclo del Fuego: La leyenda de Mangoré”, en el Museo Manuel de Falla.

El fin de semana largo promete temperaturas inmejorables.

El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos.

Desde el Ministerio de Turismo describieron a la temporada como "maravillosa" y resaltaron la ocupación plena y el retorno del turismo internacional.

Los destinos turísticos de nuestros país son los elegidos por los visitantes para este fin de semana largo. Se estima una movilización de personas superior a los últimos fines de semana de Carnaval previos a la pandemia.

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.