
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
Una mujer fue condenada en Córdoba a pagarle 50.000 pesos de indemnización (más intereses) a la abogada que tramitó una declaratoria de herederos, por injuriarla en Facebook.
Sociedad23 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 9° Nominación de la ciudad de Córdoba confirmó una sentencia de primera instancia que había condenado a una mujer a pagarle 50.000 pesos de indemnización (más intereses) a la abogada que tramitó la declaratoria de herederos de su madre por injuriarla en Facebook.
La sentencia también le ordena a la demandada eliminar el mensaje injuriante de aquellos sitios de internet donde había sido publicado, esto es, en su perfil de Facebook y en un grupo de usuarios de dicha red social. Asimismo, el fallo confirmado le impone la obligación de publicar la parte resolutiva de la sentencia en aquellos sitios donde fue compartido el posteo que originó el daño moral.
El tribunal de apelaciones -integrado por los camaristas Jorge Eduardo Arrambide, Mónica Puga y Verónica Martínez- sostuvo que la demandada tenía otros medios para presentar sus quejas contra quien fuera su letrada, esto es, en el Colegio de Abogados o el Tribunal de Ética profesional, cosa que nunca hizo, informaron en el portal de Justicia de Córdoba.
La camarista Martínez (autora del primer voto) señaló que, en la virtualidad, muchas personas creen que la falta de presencia “les quita responsabilidad por sus actos y lo que dicen”; mientras que hacer una denuncia requiere otras exigencias y un apersonamiento a un lugar donde hacer la presentación.
“Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta que puede ser usada con muy poco límite en cuanto al contenido de las publicaciones y con un rango de efectos exponencial inimaginable; creemos que esta configuración, a la manera de un foro de discusión, puede convertirse -sin temor a exagerar- en una especie de circo romano en que la arenga pública puede ser demoledora para el acusado”, expresó Martínez en su voto.
La magistrada agregó que un modo de evitar este tipo de conflictos es “propender a un uso consciente y premeditado de la red social, con suficiente ponderación de las eventuales consecuencias que pueda tener una publicación ante una situación de bronca, desasosiego, en definitiva, cualquier emoción sin filtro racional”.
La sentencia explica que, para definir el daño moral sufrido por la profesional, el juzgado de primera instancia tuvo en cuenta, entre otras cosas, la cantidad de comentarios a la publicación en Facebook y su tenor. “Por la cantidad de mensajes en el muro y las réplicas, pareciera que se dio ese modo de contención pública –en preferencia a una denuncia por la demandada a la actora-, que impactaron en otros a modo de catarsis colectiva”, explicó la vocal Martínez.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
El autor denuncia la colonización del debate de deudas: usura, secretismo y paraísos fiscales. El FMI y tribunales externos imponen condiciones. Cuestiona que los Derechos Humanos estén siendo ignorados.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.