Salarios: peligra el inicio de clases

Los docentes afiliados a UEPC anunciaron un paro de actividades por 24 horas y movilización el próximo 27 de febrero, día del inicio de clases.

Política23 de febrero de 2023 Redacción SN
sin clases
sin clases

(SN, Córdoba) La asamblea de delegadas y delegados departamentales resolvió por unanimidad convocar este lunes 27 de febrero a un paro por 24 horas y movilización en la ciudad de Córdoba.

De acuerdo a lo informado a través de su página web, el gremio indicó que la medida se realiza ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba,.

Por lo que se votó el no inicio de clases el próximo 27 de febrero para todas/os las y los docentes de todos los niveles y modalidades, oficiales y privados y de la Universidad Provincial con un paro de 24 horas con movilización en la ciudad de Córdoba. 

Te puede interesar
Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email