
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
El seleccionado nacional, con un registro de ocho victorias y tres caídas, depende de sí misma y con un triunfo se meterá entre las siete plazas dispuestas para América
Deportes26 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El seleccionado de básquetbol de la Argentina buscará esta noche en Mar del Plata una victoria ante la República Dominicana para clasificar al campeonato Mundial, a jugarse en Japón, Indonesia y Filipinas entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
El encuentro se jugará desde las 21:10 en el Polideportivo Islas Malvinas y será televisado por TyC Sports.
Argentina, con un registro de ocho victorias y tres caídas, depende de sí misma y con un triunfo se meterá entre las siete plazas dispuestas para América -los tres mejores de cada zona y el mejor cuarto-.
La posibilidad matemática en el caso de una derrota es casi catastrófica porque se dependerá netamente de que en el otro grupo no ganen Brasil, Puerto Rico y México, que son amplios favoritos contra un Estados Unidos alternativo como local, Colombia y Uruguay como visitante, respectivamente.
Todos estos equipos tienen un récord de 7-4 pero en el desempate olímpico el que quedaría cuarto es Brasil, que cuenta con una diferencia de gol de +168 puntos, contra el +83 argentino.
La importancia de este partido es tal que en las últimas horas Gabriel Deck (Real Madrid) y Nicolás Laprovittola (Barcelona) viajaron desde España para sumarse al equipo y estar entre los 12 que saltarán a la cancha.
Programación de la última jornada (todos los partidos serán 21:10 de la Argentina)
+Zona E: Argentina-Dominicana; Venezuela-Canadá; Panamá-Bahamas.
+Zona F: Brasil-Estados Unidos; Uruguay-México; Colombia-Puerto Rico.
Posiciones por zonas
. Zona E: Canadá (10-1)*; Venezuela, República Dominicana y Argentina (8-3); Bahama (3-8); y Panamá (2-9).
. Zona F: Estados Unidos (9-2)*; Puerto Rico, México y Brasil (7-4); Uruguay (5-6); Colombia (3-8).
*Ya están clasificados al Mundial.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.