
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
En menos de dos horas, cayeron 47 milímetros en Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.
Sociedad07 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La tarde-noche del pasado lunes 6 de marzo sorprendió a los vecinos de Alta Gracia y de gran parte de la provincia con una copiosa lluvia que dejó barrios anegados, vados cortados, autos varados y parte de una familia evacuada.
Si bien el alerta meteorológico estaba vigente desde la mañana, la caída de casi 50 milímetros tomó por sorpresa a las autoridades municipales y de Defensa Civil que -pasado el temporal- salieron a relevar daños y asistir a los vecinos.
Una de las zonas más afectadas fue barrio Sabattini, en donde la torrencial lluvia dejó casas inundadas, principalmente en la calle Obregón Cano. Allí se realizó un desagüe con palas y muro de contención de tierra para evitar el ingreso continuo de agua.
La escuela Eleodoro Fierro sufrió un desborde cloacal y Defensa Civil trabajó en el lugar. El establecimiento educativo funciona hoy con normalidad, a excepción de la zona afectada.
En barrio General Bustos, la Secretaría de Desarrollo Social debió asistir a una familia cuya casa se inundó, también se evacuó a dos niños hacia la casa de otro familiar.
En barrio Parque San Juan el área de espacios verdes trabajó para mover un árbol caído liberar la calle.
En la esquina de Av. Libertador y Concejal Lorusso muchos vehículos quedaron varados sin poder moverse debido a la gran cantidad de agua. Una vez que terminó la lluvia, los autos volvieron a circular con normalidad sin relevarse daños materiales.
En Anisacate se inundaron cuatro viviendas, que requirieron la intervención de Defensa Civil, la Guardia Urbana y la Secretaría de Desarrollo Social.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.