

Matías Chamorro: "Queremos profundizar nuestra participación en HxC"
El legislador socialista de Hacemos por Córdoba, Matías Chamorro, visitó los estudios de Juntos a la Par en el programa "2023 Travesía Electoral", conducido por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno.
Política10 de marzo de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) El legislador socialista de Hacemos por Córdoba, Matías Chamorro, visitó los estudios de Juntos a la Par en el programa "2023 Travesía Política", conducido por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno y dejó algunas apreciaciones con respecto al año electoral que se avecina.

Con respecto al lugar del Socialismo dentro del espacio de Hacemos por Córdoba, Chamorro hizo hincapié en el propósito de poder ampliar el peso y la incidencia del sector en la fuerza. "Hay distintas disputas internas hacia dentro de las coaliciones, nuestro desafío es poder incidir de alguna manera en este año electoral. En el 2019 tomamos una decisión muy importante de tratar de pasar de la declamación a la acción, para hacer un aporte más importante a la realidad provincial, sumandos a Hacemos por Córdoba. Intentamos desde la banca aportar nuestra mirada de la realidad. En ese sentido, creemos que es un momento de cambio y la continuidad del ciclo de los grandes gobernadores no se va a poder dar. Dentro de la sucesión aparece la figura de Martin Llaryora, con una gestión en medio de la pandemia, se hizo un esfuerzo muy grande por transformar Córdoba y creo que los vecinos lo notan. Queremos profundizar nuestra participación en Hacemos por Córdoba haciendo más fuerte nuestra incidencia", aseguró el Legislador.
Chamorro agregó: "Después de 24 años de gobierno son necesarias las transformaciones y los cambios, y si bien creemos que este es el camino, pensamos que es importante impulsar transformaciones de segunda generación de cara a lo que se viene. Es una oportunidad para poder aportar a esas transformaciones que se avecinan y que son demandadas por la sociedad, en este contexto el Socialismo puede hacer aportes sustanciales y ampliar el horizonte con miradas alternativas".
"Hemos hecho un esfuerzo para mantener nuestra identidad en Hacemos por Córdoba. No acompañamos las cosas con la que no estábamos de acuerdo y apoyamos lo que creíamos que había que profundizar, como las políticas de Derechos Humanos, de Género, etc. Incidimos en el foco que la provincia les puso a las cooperativas, a las economías solidarias y el desarrollo comunitario. Generamos un vínculo de confianza y mostramos que podemos transformar. Tenemos que ser parte del horizonte de gestión y profundizar el diálogo. Veo al Socialismo siendo protagonista de lo que se viene. En Santa María vamos a tener candidatos y a disputar espacios".
Mira la entrevista completa acá:


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

