
La concejala de Alta Crece desafió la postulación de Leandro Morer y se sumó a la carrera por la representación de Departamento Santa María, en las elecciones del próximo 25 de junio.
Leandro Morer visitó el ciclo "2023 Travesía Electoral" y reafirmó sus ganas de volver a ser candidato a Intendente de Alta Gracia. Al mismo tiempo habló sobre la realidad provincial de Juntos por el Cambio.
Política 10 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El referente radical Leandro Morer, exconcejal y excandidato a Intendente de Alta Gracia, visitó el ciclo radial "2023 Travesía Electoral" conducido por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno y reafirmó sus ganas de volver a ser candidato a Intendente de Alta Gracia. Al mismo tiempo habló sobre la realidad provincial de Juntos por el Cambio.
En relación a su rol en las próximas elecciones, Morer afirmo: "yo soy franco, mis ganas de ser candidato están intactas. No se de dónde sale que voy a ser candidato a legislador. Yo quiero ganar la provincia de Córdoba y la ciudad de Alta Gracia y voy a estar donde sirva que esté para dar ese resultado. Mi intención es quedarme en Alta Gracia. Hay que hacer un conjunto de idea con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los altagracienses. Voy a hacer todo lo que electoralmente se pueda hacer para ganar la provincia de Córdoba y la ciudad de Alta Gracia, en el lugar que me toque estar", manifestó y aseguró: "Venimos charlando con todos los sectores de la coalición. Con Amalia Vagni coincidimos en que no tiene que haber internar. Lo mismo piensa Ignacio Sala del Pro y Mariano Vera de la Coalición. Yo quiero ganar, pero no tengo la lapicera para decidir quien va y quien no. Creo que la lista tiene que estar conformada por personas que tengan caudal electoral y votos".
Morer comentó también la realidad provincial y dijo que "el escenario político es favorable para Juntos por el Cambio. La gente no se ha olvidado de lo que fueron los últimos años de Schiaretti, con lo del Neonatal, el problema de los docentes de la provincia, etc. Estamos en un escenario que el cordobés va a querer cambiar porque necesita una Córdoba diferente. Se nota que el gobierno provincial no elige invertir los recursos del estado ni en salud ni en educación, sino en publicidad".
Mirá la nota completa acá:
La concejala de Alta Crece desafió la postulación de Leandro Morer y se sumó a la carrera por la representación de Departamento Santa María, en las elecciones del próximo 25 de junio.
El Jefe de Gabinete consideró que "todavía falta un proceso dinámico interno en el FdT que genere un candidato".
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para este año y dispone el reconocimiento de alianzas electorales y plazos de campaña.
Ignacio Basélica Nebreda jefe de la agencia territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación pasó por el ciclo político "2023 Travesía Electoral" y dialogó sobre sus proyecciones en este año electoral y la realidad de la provincia.
El Gobernador firmó el decreto convocando a elecciones provinciales. Destaca el carácter federal de la elección de la fecha, separada de las elecciones nacionales.
El gobernador jujeño concretó su presentación como precandidato con un acto en un teatro de Buenos Aires.
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
En una elección sumamente peleada, finalmente y con el 100% de las mesas escrutadas, Natalia Contini ganó la intendencia de la ciudad de Anisacate, seguida por el candidato oficialista Matías Cuello.
La Unión Vecinal de Bouwer logró el 55,2 % de los votos en una elección en la que compitieron cuatro listas.
Tres personas participaron de una riña en B° Parque San Juan.