
A una semana de las presidenciales, la candidata de Juntos por el Cambio informó su decisión acompañada por el actual jefe de Gobierno porteño y su compañero de fórmula, Luis Petri.
Los rivales internos en la competencia por la principal candidatura de Juntos Por El Cambio para las elecciones provinciales, volvieron a mostrarse juntos en un acto con concejales y tribunos de cuentas de toda la provincia. Juraron que la unidad no se rompe.
Política 11 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Rodrigo de Loredo y Luis Juez encabezaron durante la mañana de este sábado un encuentro con concejales y tribunos de cuenta de la provincia de Córdoba. El acto en Alta Gracia fue su primera presentación pública desde que el pasado miércoles anunciaron que definirán quién será el candidato a gobernador mediante la realización de una encuesta.
Los dirigentes llegaron hasta el Centro Mariápolis, donde se congregaron unas 200 personas llegadas desde distintos rincones de la provincia. La dirigencia local de Juntos Por El Cambio concurrió con asistencia perfecta. Si bien el acto había sido organizado por el radicalismo, De Loredo invitó a Juez, tal como ambos vienen haciendo desde hace tiempo atrás anta cada acto partidario. Ese intercambio de cortesías fue criticado la semana pasada por el titular de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, el radical Orlando Ardúh, quien cuestionó que el radicalismo lleva a Juez ante la militancia de la boina blanca.
Durante una rueda de prensa previa al encuentro con la militancia, ambos contendientes internos insistieron con que la unidad del espacio estaba garantizada a pesar "de los kilos de tinta en operaciones de prensa del peronismo", según sostuvo De Loredo.
El radical ponderó el acuerdo alcanzado para dirimir la postulación principal mediante una encuesta "porque hay confianza entre nosotros y se realiza con los equipos de los dos", Sobre ese punto, Juez sostuvo que "la semana próxima (cuando se estaría culminando o difundiendo el resultado de la encuesta) vamos a sentar un precedente a nivel nacional sobre el modo en que resolvimos" las candidaturas.
El senador nacional cargó con munición gruesa contra el gobernador Juan Schiaretti, y resucitó sus denuncias de fraude de 2007: "Schiaretti llegó a ser gobernador por primera vez la noche en que me robó la elección, el 2 de septiembre de 2007", y agregó "y yo creí que después de eso Córdoba iba a transformarse en un ejemplo de institucionalidad, porque se citaron expertos internacionales... pero a partir de allí, fue cada vez peor", sostuvo antes de enumerar críticas al sistema electoral de Córdoba.
A una semana de las presidenciales, la candidata de Juntos por el Cambio informó su decisión acompañada por el actual jefe de Gobierno porteño y su compañero de fórmula, Luis Petri.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio emitió su sufragio en la Sociedad Rural del barrio porteño de Palermo.
Tanto Guillermo Francos, de La Libertad Avanza, como Federico Pinedo, del PRO, sostuvieron que las elecciones de este domingo no se definirán en primera vuelta, como se especuló durante semanas.
"Ayer demostraron que están rotos (JxC), porque se fueron con Massa una parte", manifestó. E insistió en que son quienes se "sienten más cómodos con Massa que con los ideales de la libertad".
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical afirmó que el ex-presidente "menoscabó la posibilidad del triunfo de Juntos por el Cambio", agregó en un comunicado.
“Apoyaremos a la opción que más representa nuestros valores y contribuiremos al desarrollo de una Argentina que garantice el cumplimiento íntegro de la Constitución Nacional, donde funcione la división de poderes, donde la justicia sea independiente, se respeten las libertades individuales y la propiedad privada. Sabemos que con la posible continuidad del kirchnerismo, todo lo mencionado, se encuentra en riesgo”, expresó el partido amarillo en Córdoba.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.