
El día se presenta agradable en la ciudad, con temperaturas templadas y cielo despejado hacia la tarde. La mínima arrancó en 9° y la máxima rondará los 20°.
Uno de los tres detenidos en el operativo que permitió recuperar una moto robada en Bº Córdoba ya había sido detectado por los sistemas de monitoreo como el responsable de robos en las avenidas Dálinger y Libertador.
Sociedad01 de junio de 2025 SN(Alta Gracia; SN) – Un hecho ocurrido este sábado 31 de mayo, ya informado en su momento por Sumario Noticias (SN), puso de manifiesto el rol de la tecnología y la colaboración ciudadana en la respuesta frente al delito. La detención de tres individuos implicados en el robo de una motocicleta en Barrio Córdoba ejemplifica la operatividad de la recién implementada Central de Monitoreo.
Alrededor de las 8:45, tres sujetos ingresaron a una vivienda, forzando un portón, y sustrajeron una motocicleta Honda Wave. Según la información recabada, los ladrones tuvieron dificultades para encender el vehículo y lo trasladaron a pie.
La secuencia que llevó a su captura se inició con una alerta ciudadana. Una joven del Barrio Parque Virrey observó a los sospechosos llevando la motocicleta e informó al 911. Esta llamada fue el detonante para la movilización policial.
El operativo subsiguiente fue un seguimiento controlado que involucró tanto a unidades policiales como a la Central de Monitoreo. Los individuos intentaron evadir la detención ingresando a domicilios durante su huida, y uno de ellos incluso intentó ocultarse debajo de un auto.
Este comportamiento evasivo demandó un amplio despliegue policial para lograr la aprehensión de los tres involucrados. Finalmente, los sujetos –de 37, 26 y 28 años– fueron detenidos en calle Zabala Ortiz, en Barrio Parque Virrey, y la motocicleta fue recuperada. Uno de los detenidos cuenta con frondosos antecedentes y días anteriores había ingresado a varios comercios en Av Libertador y Av Dalinger, siendo captado por las cámaras de monitoreo.
Este episodio permite analizar el impacto de la inversión en infraestructura de seguridad. La Municipalidad de Alta Gracia inauguró recientemente su Central de Monitoreo, equipada con 200 cámaras, lectores de patente y dispositivos de reconocimiento facial. En este caso específico, si bien la alerta inicial provino de una vecina, la capacidad de las cámaras de la Central para realizar un seguimiento continuo de los sospechosos resultó ser un componente clave en la coordinación del operativo y la rápida intercepción.
La capacidad de identificar a un delincuente con antecedentes previos, gracias a los registros de la Central de Monitoreo, subraya una utilidad de la tecnología no solo en la respuesta a incidentes en curso, sino también en la identificación y seguimiento de individuos con historial delictivo.
Los aprehendidos quedaron a disposición del magistrado interviniente. El incidente ofrece un ejemplo de la dinámica entre la participación ciudadana y las capacidades tecnológicas en la gestión de la seguridad urbana.
El día se presenta agradable en la ciudad, con temperaturas templadas y cielo despejado hacia la tarde. La mínima arrancó en 9° y la máxima rondará los 20°.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
La mañana inicia fría con cielo despejado; la temperatura irá en ascenso a lo largo del día, con nubosidad creciente por la tarde y una noche nuevamente fresca.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad de la tormenta de Santa Rosa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
Escapó del Hospital Illia con la madrugada de testigo, pero el destino volvió a alcanzarlo en un rincón oscuro de Córdoba capital.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.