
Los Aromos: un motociclista fue hospitalizado tras caer de su moto
El joven de 30 años perdió el control de su moto y cayó a la ruta.
El cargamento provenía de Salta y su destino era el Gran Buenos Aires, pero fue descubierto en Rosario, a la altura de un peaje en la ruta 9. Video.
Policiales21 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Más de 420 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en un cargamento de porotos cuando eran transportados en un camión de carga, que fue inspeccionado por efectivos de Gendarmería Nacional (GNA) en el Peaje General Lagos de la ruta nacional 9, cerca de Rosario, y el chofer fue indagado hoy por tráfico de estupefacientes, informaron fuentes judiciales y de la fuerza de seguridad nacional.
Los voceros dijeron a Télam que, en base a las primeras averiguaciones, el cargamento provenía de la provincia de Salta y tenía como destino el Gran Buenos Aires.
Fuentes del caso agregaron que se investiga también como hipótesis si se trata de un posible caso de “exportación” de cocaína, que ingresó al país desde Bolivia y tenía previsto ser traficada al continente europeo.
El procedimiento, dado a conocer hoy, se realizó el pasado sábado por la noche cuando gendarmes de la Agrupación Especial de Despliegue Rápido "Martín Miguel de Güemes" realizaban un control de prevención vial sobre el kilómetro 271 de la ruta nacional 9, a la altura del Peaje General Lagos, cerca de Rosario, Santa Fe, y detuvieron la marcha de un camión marca Iveco con acoplado.
El vehículo, conducido por un ciudadano oriundo de Santiago del Estero, transportaba porotos en bolsas de arpillera y circulaba con itinerario Campo Durán (Salta) rumbo a la localidad bonaerense de Tapiales, ampliaron los informantes.
Al revisar la carga de porotos, con auxilio de un perro antinarcóticos de la fuerza, éste reaccionó ante la posible presencia de estupefaciente, por lo que se decidió desplegar un control minucioso del transporte.
Fue así que los efectivos iniciaron una segunda pasada con el perro, que volvió a reaccionar en el sector del chasis, por lo que se procedió a retirar las bolsas de arpillera blancas con porotos hasta llegar a la base del semirremolque, donde descubrieron 14 bolsas celestes con paquetes rectangulares tipo ladrillos con una sustancia blancuzca en su interior.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses, realizó las pruebas de campo Narcotest sobre la sustancia hallada, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 426,944 kilogramos.
Los funcionarios contactaron al Juzgado Federal N°3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, quien dispuso el traslado del camión para realizar una requisa detallada y la detención del conductor.
Tras ello, se ordenaron allanamientos en dos domicilios de Santiago del Estero –uno de ellos perteneciente al chofer del camión- y uno en la localidad de Álvarez, provincia de Santa Fe, y el secuestro de los 400 ladrillos de cocaína y de una mochila con 6.700 pesos.
Las fuentes dijeron que se investigan posibles vínculos de la cocaína secuestrada con el registro de otros panes incautados en operativos previos con el fin de identificar a la banda narco encargada de la operación.
Mientras tanto, el juez federal Vera Barros indagó hoy al chofer del camión en el que se secuestró la drogada, identificado como
Juan Manuel Enrique V., un hombre proveniente de Santiago de Estero.
Según voceros del juzgado, el imputado se abstuvo de declarar y el juez deberá resolver en los próximos 10 días su situación procesal.
El domicilio de Juan Manuel V. en Santiago del Estero fue allanado “pero no se encontró nada significativo que aporte a la causa”, dijo a esta agencia un vocero judicial.
La Policía secuestró una escopeta calibre 16 y 23 cartuchos en ese domicilio.
El camionero, que está representado en la causo que se le inició por una defensora pública de la Justicia Federal de Rosario, fue indagado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y hasta ahora es el único detenido en la investigación.
El ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, se hizo eco del procedimiento al postear en su cuenta de la red social Twitter una foto de los estupefacientes secuestrados bajo el título: “Rosario narco: Gendarmería encontró 426 kilos de cocaína en un cargamento de porotos”.
Se trata del cargamento de drogas más grande secuestrado en ese punto de control de Gendarmería Nacional, que en enero del año pasado encontró 32 kilos de cocaína en una automóvil que transitaba por el peaje de la autopista que une Buenos Aires con Rosario.
El joven de 30 años perdió el control de su moto y cayó a la ruta.
Hubo acceso no autorizado a registros laborales del personal policial. La Justicia investiga el ataque, que fue intencional y no afectó el funcionamiento operativo de la fuerza.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
Un hombre de 50 años fue detenido en Alta Gracia tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía maniobras peligrosas a alta velocidad. No se registraron heridos ni daños.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.