
El Gobernador firmó el decreto convocando a elecciones provinciales. Destaca el carácter federal de la elección de la fecha, separada de las elecciones nacionales.
El oficialimo aprobó con sus votos el proyecto de licitiación por más de mil millones de pesos para la puesta en valor de la Av. del Libertador. El bloque Alta Gracia Crece pidió una semana para poder estudiarlo mejor.
Política 29 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El proyecto que pretende una reforma profunda en una de las avenidas para más importantes de la ciudad, debería contar al menos con el consenso de los integrantes de los bloques del Concejo Deliberante por ser los represenates de los y las vecinos.
Sin embargo, esto no sucedió ya que- según el oficialismo- la "premura por cumplir un sueño" llevó a aprobar los pliegos de licitación en una semana.
Desde la oposición en la voz de Marcelo Jean pdiieron una semana más para poder analizar mejor los aspectos técnicos y económicos e incluso solicitó invitar al contador Dileo para que pudiera explicar algunos aspectos del tema.
De todos modos, fue el concejal Ivan Poletta quien justificó el por qué era necesario aprobar el proyecto este miércoles y no perder más tiempo.
LA OBRA
Reposición de pavimento de hormigón en etapas del Carril Norte y Carril Sur.
Demolición del solado existente del cantero central, canteros de piedra y cordones en mal estado.
Nuevo diseño del cantero central, apuntando a incorporar más verde a la ciudad.
Aportar idea de sustentabilidad a partir de plantas autóctonas, árboles y riego por goteo.
incluye:
Solado de losetas graníticas.
Espacios verdes parquizados con plantas autóctonas
Demolición de algunos tótems existentes y readecuación de otros tótems aportando una nueva imagen de ingreso a la ciudad.
Bolados de delimitación. Pintura para piso en sectores ornamentales.
Macetas con plantas y árboles.
Verja metálica perimetral en los espacios verdes del cantero central.
Rampas y sendas podotáctil para discapacitados
Cestos de basura.
Se remodela la fuente existente, se modifica el sistema de chorros de agua y se ilumina.
Demolición de la escultura existente e incorporación de un mástil con la bandera de Argentina en la rotonda de la intersección con calle Maipú.
Nueva iluminación ornamental, bancos y parquización en el sector de la escultura del Gral. San Martín.
Rampas para discapacitados en las esquinas, a lo largo de toda la avenida en ambas veredas. Nuevos cestos de basura.
Remodelación de las paradas de colectivos.
Nueva iluminación en vereda norte con 46 columnas y 41 columnas en vereda sur. Se incorporan columnas en el cantero central y rotonda del crucero. Siendo un total de 210 luminarias led en toda la avenida.
Pintura en caliente de sendas peatonales, sectores de giro y delimitación vial.
Nueva señalética vial.
Remodelación y modernización de rejillas de desagüe pluvial
El Gobernador firmó el decreto convocando a elecciones provinciales. Destaca el carácter federal de la elección de la fecha, separada de las elecciones nacionales.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba compartió este fin de semana una de las medidas que implementará si es electo Gobernador.
El precandidato radical prevé una dura campaña electoral en la disputa por la gobernación de la provincia de Córdoba.
La titular de la Anses de Alta Gracia encabezará la nómina departamental del frente Creo En Córdoba, que conformaron las expresiones del ex FdT cordobés. La acompañaría -como suplente- un dirigente vecinalista.
En un comunicado que difundió en sus redes sociales, la Vicepresidenta ratificó la postura que había manifestado el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería "candidata a nada", y añadió que su decisión de entonces no fue "apresurada ni producto del momento" sino "razonada y pensada".
El mandatario argentino y su par de Uruguay se reunirán con el objetivo de firmar una declaración conjunta de múltiples acuerdos en materia de comercio bilateral e inversiones
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.