
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Desde Defensa Civil de la localidad de Villa Los Aromos aclararon que el caso de dengue que se detectó corresponde a un paciente que viajó desde la localidad de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Provinciales30 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Los Aromos) El lunes la Comuna de Villa Los Aromos anunció que se había confirmado un caso de dengue en la localidad, por lo cual, se implementó un operativo de "bloqueo". Desde sus medios oficiales pidieron a la población extremar las precauciones y consultar en caso de presentar síntomas.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, Josefina Fraga, directora de Defensa Civil de Villa Los Aromos confirmó que la persona que viajó desde la localidad de La Matanza, llegó a la comuna con los síntomas de dengue: dolor muscular y fiebre.
"Muchas personas tienen casas aquí en Los Aromos pero viven en otra provincia. Como fue este caso. Una vez que nos alertaron sobre esta situación y mientras esperamos los resultados, nos pusimos en contacto con el área de epidemiología de la provincia de Córdoba quienes nos facilitaron profesionales para que se puedan realizar las acciones de fumigaciones de bloqueo en el sector donde se detectó el caso", dijo.
Finalmente el domingo se confirmó el caso pero la tranquilidad es que no es autóctono. "La situación es muy compleja en toda la región desde Alta Gracia hasta otros sectores de Calamuchita. En algunos lugares, está faltando personal capacitado para realizar las fumigaciones que son específicas. Lo más importante es la prevención", finalizó.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.