
5 años sin Maradona: el recuerdo de José Luis Marquini, el relator cordobés de su debut
El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

Por la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol, La Gloria recibe al Matador en el Monumental de Alta Córdoba
Deportes02 de abril de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este domingo, Instituto y Talleres jugarán el primer clásico cordobés del año cuando se enfrenten en Alta Córdoba, por la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Ambos equipos llegan con diferentes realidades. Si bien acumulan 13 puntos cada uno en la tabla y comparten posición, la "Gloria" viene de dar el batacazo tras derrotar a Boca, mientras que "La T" suma tres juegos sin victorias y necesita volver a ganar.
Los de Lucas Bovaglio contarán con el aliento de su gente, que agotaron localidades y el estadio Juan Domingo Perón lucirá colmado, en un clásico encuentro que vuelve a disputarse oficialmente en Primera División luego de 22 años. Para el armado del equipo, es probable que el DT utilice a Jonathan Bay para cubrir el sector izquierdo de la defensa, y lo hará en reemplazo de Sebastián Corda, quien no se recuperó de la subluxación acromio clavicular izquierda que sufrió ante Boca, y el resto del equipo no presentaría modificaciones.
Por el lado de Talleres, que llega a este juego tras dos derrotas y un empate, el panorama para el armado del equipo es algo más confuso, ya que el colombiano Diego Valoyes llega muy sobre la hora tras jugar para su país en la fecha FIFA, y su lugar sería ocupado por Ramón Sosa, quien jugó para Paraguay, pero se reintegró a la 'T' con anterioridad.
El Instituto-Talleres es el clásico de la provincia que más veces se disputó en Primera División: se enfrentaron en 31 oportunidades, con 12 triunfos de la 'T', 11 de la 'Gloria' y ocho empates. La última vez que se enfrentaron fue triunfo de los de Alta Córdoba, 2 a 0, en el Torneo Clausura 2000. El encuentro comenzará a las 16.30 y será arbitrado por Facundo Tello.
Probables formaciones
La Gloria saldrá a la cancha con Jorge Carranza bajo los tres palos; Giuliano Cerato, Joaquín Varela, Fernando Alarcón y Jonathan Bay la línea de cuatro defensores; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Brahian Cuello en el mediocampo; y arriba Adrián Martínez junto a Santiago Rodríguez.
El Matador cordobés, dirigido por Javier Gandolfi, tendrá a Guido Herrera en el arco; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez y Nicolás Pasquini; Rodrigo Villagra y Alan Franco serán los volantes de contención; mientras que Rodrigo Garro y Francisco Pizzini tendrán la responsabilidad de asistir a Ramón Sosa y Michael Santos en el ataque.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

